Riesgo País

Últimas publicaciones de Riesgo País

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Resumimos la evolución reciente de la economía china y destacamos el desequilibrio de su estructura económica. También analizamos la coordinación en curso de las políticas fiscal y monetaria.

Los ingresos tributarios fueron menores a los programados por 8,922 millones de pesos (0.03% del PIB) ya que la recaudación del IEPS de combustibles fue inferior a la programada a pesar de su incremento anual real de 195.1% en 1T24.

El endeudamiento de los distintos actores se mantiene por debajo del de sus peers. La estructura de la deuda externa viene cambiando entre los prestatarios desde 2018. Hay una tendencia creciente encabezada por el sector público, frente a la di…

Los ingresos públicos en 2023 fueron inferiores a los del programa por 84,326 millones de pesos (0.27% del PIB) debido principalmente a los menores ingresos petroleros, los cuales fueron afectados por las menores cotizaciones internacionales de…

Las calificaciones de las agencias se mantuvieron relativamente estables durante 2023. EE.UU. y Francia fueron rebajados por Fitch. El ciclo de calificación ha sido mayoritariamente negativo para las Economías Emergentes (EE), debido principalm…

Los ingresos públicos en enero-septiembre de 2023 fueron inferiores a los del programa por 157,650 millones de pesos (0.5% del PIB) debido principalmente a los menores ingresos petroleros, los cuales fueron afectados por las menores cotizaciones internacionales del barril de petróleo.

El informe tiene como objetivo identificar las diferencias fundamentales entre China y Japón, destacando las disparidades clave a fin de concluir que China no experimentará una "japonización" o una "recesión de los balances".

El paquete económico 2024 fue construido con supuestos macroeconómicos realistas. Se mantendrá el equilibrio fiscal a pesar de que el paquete propone una meta de -1.2% del PIB para el balance primario del próximo año.

El siguiente gobierno federal enfrentará fuertes presiones a las finanzas públicas derivadas del gasto corriente, pensiones públicas y necesidades de mayor inversión física.

Los ingresos públicos en el primer semestre de 2023 fueron inferiores a los del programa por 189,558 millones de pesos (0.6% del PIB) debido principalmente a los menores ingresos petroleros, los cuales fueron afectados por las menores cotizacio…

Deterioro del escenario macroeconómico por fuerte impacto de la sequía, que contrajo sustancialmente las exportaciones agrícolas, con efectos negativos sobre el PIB y los ingresos fiscales.