Energía y Materias Primas

Últimas publicaciones de Energía y Materias Primas

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Transcurridos 6 meses desde la asunción, el gobierno avanzó en el plano fiscal, lo que permitió contraer la emisión monetaria y desacelerar la inflación. El desafío es consolidar el superávit fiscal y desmantelar las trabas de acceso al mercado de cambios para que la actividad económica vuelva a crecer de manera sostenible.

Crecimiento de 2,9% este año (2,7% en el estimado anterior), con el apoyo del nuevo retiro de AFP. Recuperación de sectores más afectados en 2023 por las anomalías climatológicas y de sectores no primarios, estos por el avance del gasto privado. Para 2025, expansión del PIB de 2,7%, agotado el impacto de los retiros de AFP.

El coste de capital es crucial para proyectos de energía renovable debido a las altas inversiones y la incertidumbre de políticas, y más si hay riesgos tecnológicos. Las estrategias de reducción de riesgo pueden ser efectivas, pero deben equili…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El crecimiento económico colombiano empezará a acelerarse lentamente durante el segundo semestre. La demanda interna se consolidará en 2025. Se espera un crecimiento de 1,8% en 2024 y 2,8% en 2025. La inflación seguirá reduciéndose, permitiendo…

Las baterías serán fundamentales para orientar el sistema energético mundial hacia un escenario de cero emisiones netas. Su consecución exige que el almacenamiento pueda escalar suficientemente rápido.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La IED en Energía entre 2006 a 2023, presentó niveles máximos entre 2013 a 2018, con el 55.3% de la inversión en este período que coinciden con cambios regulatorios que permitieron la participación privada. La misma se ha desplomado entre el 2019 y 2023, siendo 50.1% menor si se compara contra el período del 2013 a 2017.

Los precios de las materias primas acaparan las discusiones económicas a nivel global. En los dos últimos meses se ha observado un incremento del coste del petróleo en torno al 10%, acompañado de una importante volatilidad. Esto tiene mucho que ver con el caos del corto plazo.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La producción de hidrocarburos líquidos de Pemex Exploración y Producción (PEP) del primer trimestre de 2024 vs. el trimestre previo registró un decremento de 36 mil barriles diarios debido principalmente a una menor producción de petróleo crud…

Las caídas de los precios mayoristas se filtran hacia los minoristas de acuerdo a los sistemas vigentes en cada país y, donde es relevante, reflejando las preferencias de los consumidores para acotar la volatilidad de precios a cambio de pagar …

Para cierre de 2023, la economía mexicana crece a tasa anual 3.2%, con un crecimiento extraordinario del 15.6% en la Construcción que tuvo efectos diferenciados a nivel regional. El dinamismo de los servicios apuntala el crecimiento en 2023; Co…

Los menores precios del gas, la reducción de la demanda y el mayor uso de energías renovables, factores clave en la reducción de los precios mayoristas de la electricidad en Europa. A medio plazo, los futuros señalan estabilización de los precios.

Las ciudades pueden tener diseños expandidos o concentrados y su crecimiento lo determina la disposición de suelo y el POT. Esto tiene implicaciones en la vida, la salud y la movilidad de sus habitantes. En Colombia, las capitales tienen un diseño más concentrado mientras que el resto de municipios son más expandidos.