Cerrar panel

    Empleo

    BBVA Research Publicaciones

    Últimas publicaciones de Empleo

    Filtro avanzado

    Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

    Más recientes Más leídas

    Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

    Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

    17 febrero 2025

    España | Reducir la jornada con acuerdos, inversión y mejoras en la productividad

    La tramitación parlamentaria debería modificar la propuesta para que la reducción de la jornada laboral se haga gradualmente, con aumentos de la productividad y dentro de la negociación colectiva, minimizando distorsiones y sin introducir ineficiencias adicionales en el mercado laboral.

    10 febrero 2025

    España | El impacto de la IA en la economía

    Hasta hace años, el debate sobre la inteligencia artificial (IA) se mantenía dentro de los círculos especializados. Hoy, es una conversación que resuena en empresas, gobiernos y en la opinión pública.

    7 febrero 2025

    Colombia | El reloj demográfico avanza en Colombia

    El envejecimiento demográfico en Colombia redefinirá sectores clave. La menor natalidad y el aumento de adultos mayores impactan la educación, el empleo, la salud y el consumo. Crecen la demanda de cuidados de largo plazo, la automatización laboral y la necesidad de adaptar viviendas y productos financieros al retiro.

    27 enero 2025

    Global | El impacto de la IA en el empleo y la productividad

    La inteligencia artificial (IA) aspira a transformar una multiplicidad de campos del conocimiento, perfilándose como una tecnología uso general (GPT). En términos de productividad, crecimiento económico y mercado de trabajo el efecto de la IA es limitado por el momento y existe un amplio debate sobre su impacto futuro.

    20 enero 2025

    España | Desigualdad, crecimiento y pensamiento de suma cero

    El crecimiento económico, la desigualdad y el pensamiento de suma cero forman un triángulo que ha moldeado las sociedades a lo largo del tiempo. La transición histórica de una economía de subsistencia a una de crecimiento sostenido ha transformado las percepciones sociales sobre la riqueza y su distribución.