Cerrar panel

    Análisis Macroeconómico

    BBVA Research Publicaciones

    Últimas publicaciones de Análisis Macroeconómico

    Filtro avanzado

    Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

    Más recientes Más leídas

    Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

    Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

    2 febrero 2025

    México | Aranceles de 25% a México: poca probabilidad de que sean de larga duración

    El 1 de febrero el presidente la Casa Blanca anunció que impondrá aranceles de 25% a las importaciones (no dice a todas las importaciones, lo cual deja abierta la pregunta si serán selectivos) a México y Canadá y de 10% a China (adicionales a los que ya enfrenta).

    31 enero 2025

    Colombia | El BanRep mantuvo estable, por mayoría, la tasa de política en 9,5%

    La Junta de BanRep mantuvo la tasa de política estable en 9,5%. Resalta que persisten preocupaciones en torno a la inflación, la volatilidad del tipo de cambio y la incertidumbre fiscal.

    30 enero 2025

    México | El PIB cae (-)0.6% TaT en 4T24; la mayor caída en la industria desde la pandemia

    El dato oportuno del PIB se encuentra en línea con nuestra expectativa (BBVA -0.7%, consenso -0.2%), y corrobora la prolongada debilidad del sector secundario

    22 enero 2025

    España | La vivienda necesita de un consenso

    Que no hay vivienda suficiente a precio asequible en España es un diagnóstico que ahora mismo no es controvertido. Sin embargo, como nos muestran las propuestas conocidas la pasada semana, las soluciones no son compartidas.

    20 enero 2025

    España | La relación comercial España - EE.UU. ante el posible aumento de aranceles

    El impacto directo sobre la economía española de un posible aumento de aranceles a las importaciones de EE.UU. se prevé limitado, dada la relativamente menor exposición comercial respecto al resto de países de la eurozona. Sin embargo, hay regiones, sectores y empresas que pueden verse particularmente afectadas.