Turismo

Últimas publicaciones de Turismo

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

El PIB de Asturias podría aumentar un 2,3% en 2024 y un 2,0% en 2025, lo que permitiría crear 13.700 nuevos empleos en la región en el bienio.

Este estudio demuestra cómo se pueden utilizar los gastos bilaterales entre regiones para estimar el turismo interno y obtener más información sobre su dinámica. Abordamos otras aplicaciones de la metodología y ofrecemos sugerencias sobre cómo se puede especializar para plantear diferentes tipos de preguntas.

La previsión de crecimiento del PIB para 2024 se eleva hasta el 2,5% gracias al buen desempeño de la demanda externa, el aumento de la fuerza laboral y la ejecución de fondos del Plan de Recuperación. Sin embargo, se moderará hasta el 2,1% en 2…

El diferencial positivo de crecimiento de España con la UE es una buena noticia, pero puede agotarse y no es suficiente para reducir la brecha de PIB per cápita y productividad, que es el único motor capaz de generar un crecimiento sostenido.

El PIB de las islas Canarias podría aumentar un 2,6% en 2024 y un 1,6% en 2025, lo que permitiría crear 49.000 nuevos empleos en la comunidad en el bienio.

El PIB de Baleares podría aumentar un 2,5% en 2024 y un 1,7% en 2025, lo que permitiría crear 28.000 nuevos empleos en la región en el bienio.

Según los datos de tarjetas y TPV de BBVA, durante la Semana Santa de 2024 el gasto turístico total cayó un 2,2% interanual con respecto al mismo periodo festivo del año pasado.

Los últimos meses del año se han caracterizado por una mejora del gasto turístico en España respecto al verano, impulsada por el buen comportamiento del consumo tanto por parte de españoles como de extranjeros. Esto es lo que se infiere de los …

La economía de Cantabria crecerá un 2,0% en 2023, y se acelerará en 2024 hasta el 2,5%. Esto permitirá retornar al nivel de PIB prepandemia este año.

Según los datos de gasto con tarjetas de BBVA, los meses de verano se han caracterizado por una leve mejora del gasto turístico respecto al inicio del año, impulsado por el buen comportamiento del consumo por parte de españoles y a pesar de la atonía del turismo por parte de extranjeros.

El PIB de Asturias podría crecer un 2,1% y en 2023 recuperar el nivel prepandemia. Para el 2024, el aumento de la actividad se acelerará hasta el 2,5%, y a lo largo de ese año se prevé que pueda recuperar el PIB per cápita. De cumplirse estas previsiones, Asturias crearía más de 16.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2024.