Cerrar panel

    Tipos de cambio

    BBVA Research Publicaciones

    Últimas publicaciones de Tipos de cambio

    Filtro avanzado

    Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

    Más recientes Más leídas

    Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

    Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

    4 diciembre 2024

    Situación Perú. Diciembre 2024

    La economía peruana crecerá 3,1% en 2024, 0,2pp más que lo previsto en octubre, cambio que refleja principalmente la sorpresa positiva en el tercer trimestre. Para 2025 se estima una expansión de 2,7%, cuando el entorno externo será retador, pero localmente se iniciará la construcción de grandes proyectos de infraestructura

    29 enero 2024

    Global | La mitad de las remesas mundiales llegan a sólo 10 países

    Las remesas son un flujo monetario internacional muy relevante. El Banco Mundial estima que crecerán en más de 3% en 2024 para alcanzar los 887.000 millones de dólares. Esta cantidad es superior al Producto Interno Bruto anual de países como Suiza, Polonia, Argentina, Tailandia o Egipto.

    7 marzo 2023

    Colombia | En 2022, el déficit en cuenta corriente se ubicó en 6,2% del PIB

    El déficit en cuenta corriente para el año 2022 alcanzó los $21.446 millones de dólares y representó el 6,2% del PIB, significativamente superior a los promedios históricos.

    3 mayo 2022

    China | Tipo cambio RMB se desploma en un entorno de políticas monetarias divergentes

    Analizamos las razones macroeconómicas subyacentes del reciente desplome del tipo de cambio del RMB y explicamos nuestras previsiones para la divisa hasta finales de año.

    16 febrero 2021

    Colombia | Cuenta corriente estructural y tasas de cambio de equilibrio

    Asociado al cambio en variables fundamentales de ahorro e inversión que ha sufrido la economía colombiana en la década reciente, se estima a la luz de estos cambios la cuenta corriente y la tasa de cambio estructurales. Así mismo, se realizan previsiones de estas variables hasta diciembre de 2023.