tipo de interés

Últimas publicaciones de tipo de interés

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

El crecimiento semanal del crédito, corregido de los efectos del cambio, aceleró con fuerza, pasando del 0,1% al 1,6% durante la semana finalizada el 24 de mayo, gracias principalmente al impulso del crédito al consumo y los préstamos de la banca privada.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

El crecimiento semanal del crédito ajustado en moneda extranjera intensificó aún más su desaceleración al 0,3% en la semana que concluyó el 10 de mayo. Esto se debe a los créditos comerciales y a los créditos al consumo en bancos públicos. La tendencia anualizada de 13 semanas del crédito total cayó del 36,4% al 35,1%.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

El crecimiento semanal del crédito ajustado en moneda extranjera se desaceleró al 0,5% en la semana que finalizó el 3 de mayo tras el fuerte aumento de la semana anterior. La tendencia anualizada de 13 semanas del crédito total cayó del 37,3% a…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

El Banco Popular de China ha llevado a cabo hoy de manera inesperada el mayor descenso del tipo preferente para los préstamos a cinco años, manteniendo sin cambios el tipo preferente para los préstamos a un año, por lo que se considera que el t…

Se revisa al alza el crecimiento en 2023 hasta el 2,4% y a la baja en 2024 hasta el 2,1%. La mejora se explica por revisiones estadísticas y por la evolución de las exportaciones. Existen dudas sobre la sostenibilidad del ritmo de expansión y c…

Revisiones al alza del crecimiento en 2022 y 2023, hasta el 5,5% y el 1,6%, respectivamente, y a la baja en 2024 hasta el 2,6%. La economía española resiste mejor de lo esperado, aunque la persistencia de la inflación y la expectativa de mayores tipos de interés empeoran el escenario de crecimiento para el siguiente año.

Utilizando simples cálculos tras haber visto las cifras publicadas en la actualización del Programa de Estabilidad (PE) 2021-2024, es posible ver que, con los supuestos del PE, necesitaremos una hoja de ruta muy ambiciosa para cambiar algunas tendencias de largo plazo en las cuentas públicas.

El pasado jueves, en medio de una jornada de pánico en los mercados, en la que las bolsas caían a plomo y los inversores buscaban refugio en activos seguros, y después de que la Organización Mundial de la Salud declarara pandemia global el COVI…

Prevemos una expansión del PIB de 3,1% en 2020, similar a la que anticipamos en octubre, mientras que en 2021 el PIB avanzaría 3,5%. Los principales soportes serán la normalización de las actividades primarias (minería) y el gasto público, a lo…

  • Etiquetas de Geografía
  • Perú

El Banco Central de Turquía (CBRT) reduce el tipo de interés oficial (200 pb), del 12 % al 14 %, por encima de expectativas del mercado de 150 pb. La prudencia de los bancos centrales globales es favorable; deberían descartar los enfoques compl…

La publicación de los datos de deuda mundial, que a partir de distintas fuentes estima el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés), muestra que el endeudamiento volvió a aumentar en el segundo trimestre de 2019 hasta el 320% del PIB del mundo.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Por tercera vez en lo que llevamos de año, la Fed redujo hace unos días en 25 p.b. el rango objetivo del tipo de interés de los fondos federales, que se encuentra ahora entre 1,5% y 1,75%. Es muy improbable que vuelva a reducir los tipos en diciembre.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global