Tasas de interés

Últimas publicaciones de Tasas de interés

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Los miembros de la junta votaron 4-1 por dejar la tasa en 11.00%. El hecho de que la decisión no fuera unánime fue un poco sorprendente considerando el reciente debilitamiento del peso y que Banxico revisaría al alza sus pronósticos de inflación general de corto plazo.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a mediano y largo plazo continuaron disminuyendo desde sus máximos de finales de abril ante una Fed menos agresiva de lo esperado y a nuevas señales de que el aumento de la inflación en el primer trimestre habría sido transitorio.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Banxico probablemente sugerirá proceder con cautela, al menos hasta contar con más información sobre la reforma judicial y el tipo de ajuste fiscal que se implementará el próximo año para cumplir con el compromiso del gobierno federal de reduci…

El crecimiento económico colombiano empezará a acelerarse lentamente durante el segundo semestre. La demanda interna se consolidará en 2025. Se espera un crecimiento de 1,8% en 2024 y 2,8% en 2025. La inflación seguirá reduciéndose, permitiendo…

Con la tasa de referencia en su punto máximo, las crecientes posibilidades de que se reanude el proceso desinflacionario en el 2T24, y riesgos más equilibrados, es probable que la Fed mantenga la cautela a la hora de determinar el momento de un…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Los desarrollos desde la última reunión probablemente no cambiarán el mensaje de la Fed de que se necesitan más datos positivos para ganar confianza en el progreso hacia una inflación del 2%; el debate continuará enfocándose en por cuánto tiempo mantener la tasa en su nivel actual.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Las expectativas sobre la trayectoria de la política monetaria y los rendimientos de los bonos del Tesoro disminuyeron desde sus máximos de finales de abril debido a los datos más débiles de empleo e inflación publicados recientemente.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Si bien los miembros continuaron afirmando que “se anticipa que el proceso desinflacionario continúe”, la rigidez de la inflación subyacente de servicios llevó a Banxico a revisar al alza sus pronósticos de inflación tras considerar “la perspec…

La tendencia favorable de la inflación subyacente le da espacio a Banxico para continuar bajando la tasa, que se mantendrá restrictiva durante 2024-25 a pesar de un ciclo gradual de bajadas; esperamos una pausa esta semana y una tasa de 9.75% p…

En un contexto de fortaleza económica y menos avances en materia de inflación en los últimos meses, la Fed señaló inequívocamente que puede ser paciente y dará más tiempo a la postura restrictiva para hacer su trabajo antes de decidir recortar …

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El índice de precios al consumidor se contrajo 0,05% m/m en abril. El resultado del mes se explica por factores de oferta y estacionales. La tasa interanual se ubicó en 2,4% (3,0% en marzo) dentro del rango meta del Banco Central.

Las expectativas del mercado sobre la futura trayectoria de la política monetaria cambiaron significativamente. Aunque es evidente que tomará más tiempo de lo esperado ganar confianza en el camino hacia el 2%, es poco probable que la Fed descarte por completo recortes de tasas este año.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global