Reglas fiscales

Últimas publicaciones de Reglas fiscales

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Esta presentación, realizada en el 10º aniversario del Instituto BBVA de Pensiones en Portugal, analiza las previsiones económicas para Portugal y España, y el desafío del envejecimiento de su población a largo plazo, como uno de los retos a los que se enfrentan los sistemas públicos de pensiones en Europa.

El tamaño del ajuste fiscal que se ha comprometido a realizar España en los próximos años será elevado. Si bien el impacto en la economía dependerá de su composición, la evidencia apunta a que puede ser significativo. Incluso si este no es el caso, creará tensión social.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado recientemente la actualización de sus previsiones globales con una revisión al alza que refleja un moderado optimismo para este año, plagado de incertidumbres geopolíticas.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Se mantiene la estimación de déficit público para 2023 en el 4,1% del PIB. En 2024 con la prórroga de los presupuestos y de una parte de las medidas anti crisis, el déficit se reduciría hasta el 3,7% del PIB. Este escenario apunta a una suave s…

La crisis de la COVID-19 y las consecuencias de la guerra de Ucrania han dejado como legado abultados niveles de deuda pública y déficits fiscales estructurales más elevados que los existentes en 2019 en muchos países de la UE. Reducirlos para …

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

El debate de reglas frente a discrecionalidad vuelve, no sólo centrado en la política monetaria (ahí están las dificultades de los bancos centrales en convencer a los mercados que la inflación volverá a su objetivo), sino también en la reforma de las reglas fiscales europeas.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

El déficit público parece no ser consistente con la posición cíclica de la economía española. Está contribuyendo a que la inflación se mantenga elevada, en un entorno en el que la tasa de paro está en mínimos de los últimos 15 años.

España debe conjugar consolidación fiscal y estabilidad presupuestaria con crecimiento. Para ello, debe aumentar el peso del gasto público productivo sobre el total y mejorar su eficiencia, como estrategia para un progreso inclusivo, con el que…

Desde el comienzo de la pandemia, la evolución de las principales magnitudes económicas se trastocó, con foco en los fuertes vaivenes de la actividad y ahora en la persistencia de la inflación. Las prioridades de las políticas también se han vi…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

La crisis provocada por la COVID ha dejado un legado de más deuda y más déficit público en España. Además, la senda prevista de estabilidad presupuestaria hace que las cuentas públicas estén más expuestas a los escenarios de riesgo existentes.

Los altos niveles de deuda pública acumulados desde 2020 y la necesidad de reducirla llevan al debate sobre las reglas fiscales sobre las cuentas nacionales, más allá de que Europa apruebe instrumentos de financiación comunes para afrontar los grandes retos estratégicos que se avecinan.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Los resultados de las elecciones dibujan un panorama abierto, con ligera victoria del SPD. Estas elecciones tienen su importancia porque suponen el comienzo de un ciclo electoral en los grandes países europeos en un contexto plagado de problemas por resolver.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa