Política monetaria

Últimas publicaciones de Política monetaria

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La Junta de Banrep mantiene el ritmo de rebajas de las últimas reuniones, con una reducción de 50pb en junio, acumulando un total de 200pb desde que inició su ciclo bajista de tasas en diciembre de 2023. La decisión fue dividida, con 4 miembros a favor de la reducción de 50pb, dos miembros a favor de una reducción de 75pb.

Los miembros de la junta votaron 4-1 por dejar la tasa en 11.00%. El hecho de que la decisión no fuera unánime fue un poco sorprendente considerando el reciente debilitamiento del peso y que Banxico revisaría al alza sus pronósticos de inflación general de corto plazo.

El CBRT mantiene el tipo de interés en el 50%. Esperamos un descenso de la tasa anual de inflación hasta 45-50% en septiembre, impulsado por el efecto base, para cerrar el año en torno al 43%. Creemos que sólo existirá un margen limitado para …

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a mediano y largo plazo continuaron disminuyendo desde sus máximos de finales de abril ante una Fed menos agresiva de lo esperado y a nuevas señales de que el aumento de la inflación en el primer trimest…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Banxico probablemente sugerirá proceder con cautela, al menos hasta contar con más información sobre la reforma judicial y el tipo de ajuste fiscal que se implementará el próximo año para cumplir con el compromiso del gobierno federal de reduci…

En su decisión de junio, el Directorio del Banco Central decidió mantener la tasa de referencia en 5,75%. La posición de política monetaria, entendida como la tasa de referencia real ex-ante, se mantiene en terreno restrictivo.

Con la tasa de referencia en su punto máximo, las crecientes posibilidades de que se reanude el proceso desinflacionario en el 2T24, y riesgos más equilibrados, es probable que la Fed mantenga la cautela a la hora de determinar el momento de un primer recorte de tasas.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La demanda de moneda extranjera de los residentes antes de elecciones locales de marzo se ha revertido significativamente y se ha acelerado la afluencia de extranjeros hacia activos turcos. El retraso de medidas fiscales y políticas macropruden…

Los desarrollos desde la última reunión probablemente no cambiarán el mensaje de la Fed de que se necesitan más datos positivos para ganar confianza en el progreso hacia una inflación del 2%; el debate continuará enfocándose en por cuánto tiemp…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Desde inicios de 2020 la pérdida de poder adquisitivo, medida por el aumento en el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha sido de casi un 20%.

El BCE bajará muy probablemente sus tipos de interés en su reunión de política monetaria de esta semana. Es una decisión descontada desde hace tiempo, sugerida en las reuniones precedentes, e incluso claramente aceptada en sus declaraciones por los miembros más hawkish del Consejo de Gobierno.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

En las últimas semanas se ha observado una alta volatilidad en las variables financieras en Estados Unidos y, por lo tanto, en buena parte del mundo.