Población

Últimas publicaciones de Población

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

A pesar del mayor crecimiento reciente del PIB, la productividad de la economía española se ha ido alejando de la del resto de la UE, lo que dificulta la convergencia en renta per cápita. Las proyecciones del Ageing Report 2024 no prevén una mejora en las perspectivas.

Para evitar el escenario de un invierno demográfico, España necesita inmigración. Pero que sea necesaria no significa que sea suficiente, ni que no suponga importantes retos para el mercado laboral y para la cohesión social.

Afrontar la doble transición digital y medioambiental a la vez que el proceso de envejecimiento y la jubilación de las generaciones del baby boom va a exigir una acertada gestión de los flujos migratorios, que impulsan el empleo desde 2021.

Se presenta un comparativo de las emisiones de GEI de México frente al mundo, destacando que el país ha aumentado su intensidad de emisiones por unidad del PIB desde 2019, posiblemente debido a su actual política energética. Se analiza también…

En este Documento de Trabajo se analiza la evolución de la financiación definitiva de las comunidades autónomas de régimen común desde el 2002 hasta el 2021.

Son muy conocidos los desafíos demográficos a los que se enfrentan los países desarrollados: un rápido envejecimiento y poblaciones que en algunas regiones ya empiezan a decrecer. Sin embargo, es menos sabido que la transición demográfica ya está cambiando el panorama en la gran mayoría de países en desarrollo.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Las tendencias demográficas globales y, más concretamente, el actual proceso de envejecimiento poblacional están contribuyendo a las actuales presiones inflacionistas según nuestro análisis.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En este Documento de Trabajo se construyen series homogeneizadas de financiación regional en España a competencias homogéneas e igual esfuerzo fiscal desde 2002 hasta 2020.

Este documento analiza la afectación de los sectores productivos de Argentina a partir de la crisis del COVID-19 y cómo continuará su evolución hacia 2030 de cara a los desafíos de largo plazo planteados a nivel local y global.

El mercado inmobiliario continúa describiendo una tendencia de crecimiento. Tras la corrección, entre 2008 y 2014, el sector no ha dejado de crecer en los últimos ejercicios. Un avance que tan solo ha sido interrumpido en 2020, la etapa más dur…

Desde 1996, el número de viviendas en España ha aumentado y su tamaño se ha incrementado. En este Observatorio se calcula la contribución de distintos factores socio-demográficos como el tamaño medio del hogar, el crecimiento poblacional y el número de viviendas por hogar a la demanda y tamaño por vivienda.

En este Documento de Trabajo se construyen series homogeneizadas de financiación regional a competencias homogéneas e igual esfuerzo fiscal desde el 2002 hasta el 2018.