Paro registrado

Últimas publicaciones de Paro registrado

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La afiliación a la Seguridad Social creció en 220.300 personas y el paro descendió en 58.700. Corregida la estacionalidad, se estima que el número de cotizantes aumentó en 60.000, pero el de desempleados apenas varió. El porcentaje de afiliados al Régimen General con contrato temporal se estabilizó en el 14,4% CVEC.

La afiliación aumentó más de lo esperado en marzo (193.600 personas), pero el desempleo cayó menos de lo previsto (-33.400). Corregida la estacionalidad, la ocupación repuntó en el 1T24 (0,8% trimestral CVEC) y descendieron la contratación (-0,9%) y el paro (-1,9%).

La afiliación a la Seguridad aumentó en 103.600 personas y el desempleo descendió en 7.500. Corregida la estacionalidad, se estima que el número de cotizantes creció en 85.000 y el de parados cayó en 35.000. El porcentaje de contratos temporale…

La afiliación a la Seguridad Social bajó en 231.200 personas y el desempleo creció en 60.400 debido a la estacionalidad negativa. Corregido este factor, se estima que el número de cotizantes creció en 39.000 y el de parados cayó por tercer mes …

La afiliación aumentó más de lo esperado en diciembre (29.900), pero el desempleo cayó menos de lo previsto (-27.400). Corregida la estacionalidad, el empleo repuntó en el 4T23 (0,4% t/t CVEC) y el paro descendió (-0,3% t/t CVEC). El año 2023 c…

La afiliación a la Seguridad Social bajó en 11.600 personas y el desempleo lo hizo en 24.600. Corregida la estacionalidad, se estima que el número de cotizantes creció en 25.000 (2.500 más que en octubre) y el de parados cayó en 16.000, tras estancarse desde julio. La temporalidad descendió 1,1 pp hasta el 56,7% CVEC.

Tanto la afiliación a la Seguridad Social (92.900 personas) como el desempleo (36.900) aumentaron. Corregida la estacionalidad, se estima que el número de cotizantes avanzó en 20.000 (4.000 menos que en septiembre) y el de parados creció por segundo mes consecutivo (2.500). La temporalidad cayó 0,2 pp hasta el 57,6% CVEC.

La afiliación aumentó más de lo esperado en septiembre (18.300 personas), aunque el incremento del paro sorprendió negativamente (19.800 personas). Corregida la estacionalidad, la ocupación creció en el 3T23 (0,3% t/t CVEC), bajó la contratació…

La estacionalidad jugó en contra de la afiliación a la Seguridad Social (-185.400) y el desempleo (24.800) en agosto. Excluido su impacto, el número de cotizantes aumentó en 20.000, 3.500 más que en julio, y el de parados disminuyó en 7.000 tra…

El crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social (21.900 personas) y la reducción del desempleo (-11.000) en julio fueron menores de lo previsto. Corregido el efecto de la estacionalidad, el número de cotizantes aumentó en 16.000, 5.000 má…

La afiliación aumentó moderadamente en junio (54.500 personas) y el paro descendió (-50.300 personas). Corregida la estacionalidad, la ocupación creció en el 2T23 (1,1% t/t CVEC) y bajaron la contratación (-1,7%) y el desempleo registrado (-2,9%).

La afiliación a la Seguridad Social aumentó en 200.400 personas, en línea con lo previsto. Sin embargo, el paro cayó menos de lo esperado (-49.300). Corregida la estacionalidad, se estima que el empleo creció en 50.000 personas -la mitad que en abril-, el paro menguó en 4.000 y la ratio de temporalidad apenas varió (57,2%).