Nearshoring

Últimas publicaciones de Nearshoring

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La IED en Energía entre 2006 a 2023, presentó niveles máximos entre 2013 a 2018, con el 55.3% de la inversión en este período que coinciden con cambios regulatorios que permitieron la participación privada. La misma se ha desplomado entre el 2019 y 2023, siendo 50.1% menor si se compara contra el período del 2013 a 2017.

Para cierre de 2023, la economía mexicana crece a tasa anual 3.2%, con un crecimiento extraordinario del 15.6% en la Construcción que tuvo efectos diferenciados a nivel regional. El dinamismo de los servicios apuntala el crecimiento en 2023; Comercio Mayorista y Minorista que crecieron 3.9% y 4.1% respectivamente.

El nearshoring, si bien representa una gran oportunidad, requiere de un entorno que garantice la disminución de costos logísticos y de producción caracterizado por la seguridad jurídica, facilidades financieras y políticas económicas que alinee…

Esta edición se caracteriza por el cambio de base que Inegi presentó en agosto de 2023 con una perspectiva actualizada de la composición sectorial y regional de la economía mexicana. En 2024, el PIB de servicios Financieros podría ser el que má…

El pasado 11 de octubre el gobierno de México emitió el decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la de…

La formación de capital humano enfrentaba grandes retos previos a la pandemia, es probable que las condiciones se hayan agravado con el COVID-19; en este sentido, se requiere priorizar y fortalecer el sistema educativo. No puede haber nearshoring en el mediano y largo plazo sin inversión en capital humano.

En el primer trimestre del año el país recibió 18,636 millones de dólares en inversión extranjera directas. Es un buen dato.

México enfrentaría retos en varios frentes ante una llegada masiva de producción desde Asia por Nearshoring. El reto más relevante lo enfrentaría el Sistema Energético Nacional, el cual experimentaría una creciente y acelerada demanda de energí…

A partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, el comercio exterior ha ganado mayor relevancia en la economía mexicana al grado de hacer cambios estructurales en la misma.