Cerrar panel

    macroeconomía

    BBVA Research Publicaciones

    Últimas publicaciones de macroeconomía

    Filtro avanzado

    Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

    Más recientes Más leídas

    Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

    Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

    3 abril 2025

    México| México enfrentará menor proteccionismo relativo, podría revitalizar el nearshoring

    El 2 de abril de 2025 la Casa Blanca presentó la orden ejecutiva que impone aranceles recíprocos con el fin de regular el comercio de Estados Unidos de América (EUA) y reducir el déficit comercial. El arancel base del 10% entrará en vigor el 5 de abril mientras que los aranceles recíprocos por país el 9 de abril.

    31 marzo 2025

    México | La manufactura muestra mejoría en febrero; los riesgos continúan ante aranceles

    El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA Research disminuyó (-)0.4% AaA en febrero, la menor contracción desde marzo de 2024

    24 febrero 2025

    México | La manufactura se recuperará, pero gradualmente y con incertidumbre en el camino

    El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA Research (IMM BBVA) disminuyó (-)4.8% AaA en enero, la décima caída consecutiva desde abril

    17 febrero 2025

    México | El consumo mantiene su fortaleza en enero

    El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD) reportó en el mes de enero un crecimiento de 2.7% MaM, su sexto crecimiento consecutivo desde agosto de 2024

    30 enero 2025

    México | El PIB cae (-)0.6% TaT en 4T24; la mayor caída en la industria desde la pandemia

    El dato oportuno del PIB se encuentra en línea con nuestra expectativa (BBVA -0.7%, consenso -0.2%), y corrobora la prolongada debilidad del sector secundario