IPC

Últimas publicaciones de IPC

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Tras una débil suba del PIB de 0,4% en 2023, la actividad crecerá 3,2% en 2024 por la recuperación del sector agrícola, de la generación de energía hidroeléctrica y del consumo privado. Aun así, es necesario afrontar reformas para ganar competitividad y mantener un sendero de crecimiento sostenible.

El CBRT mantiene el tipo de interés en el 50%. Esperamos un descenso de la tasa anual de inflación hasta 45-50% en septiembre, impulsado por el efecto base, para cerrar el año en torno al 43%. Creemos que sólo existirá un margen limitado para comenzar el ciclo de bajadas de manera muy gradual en 4T24.

El Foro BBVA es un evento trimestral dirigido a los clientes del banco. En cada versión, presentamos el resumen de nuestro escenario económico global y nacional como un aporte para sus decisiones financieras de corto y mediano plazo.

La inflación nacional mensual de INDEC se ubicó en mayo en 4,2% (276,4% a/a), el registro más bajo de los últimos 29 meses y mucho menor a la esperada (BBVA: 5,8% m/m, REM-BCRA: 5,2% m/m). La inflación núcleo fue la principal sorpresa a la baja…

Resumimos la evolución reciente de la economía china y destacamos el desequilibrio de su estructura económica. También analizamos la coordinación en curso de las políticas fiscal y monetaria.

En mayo, la inflación mensual fue de 0,43% y la anual 7,16%, ubicándose cerca de las expectativas de los analistas del mercado, de acuerdo con la encuesta del Banco de la República (0,41%) y por debajo de nuestra previsión (0,51%).

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

El índice de precios al consumidor se contrajo 0,09% m/m en mayo. Destacó la reducción de precios de alimentos y de tarifas eléctricas. La tasa interanual se ubicó en 2,0% (2,4% en abril) en el centro del rango meta del Banco Central.

La inflación mensual no alcanzaba valores inferiores a 10% desde octubre de 2023; la inflación núcleo mensual (6,3% m/m, 292% a/a) fue la más baja en 15 meses, y constituye la variable clave a monitorear para medir el ritmo de la desinflación e…

La inflación mensual en abril fue 0,59% y la anual 7,16%, ubicándose cerca de las expectativas de los analistas del mercado (0,57%, según la encuesta del Banco de la República) y en línea con nuestra estimación (0,60%).

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

El índice de precios al consumidor se contrajo 0,05% m/m en abril. El resultado del mes se explica por factores de oferta y estacionales. La tasa interanual se ubicó en 2,4% (3,0% en marzo) dentro del rango meta del Banco Central.

El IPC de marzo marcó un alza de 11,0% m/m y la inflación marca el tercer mes de desaceleración mensual consecutiva. El ancla cambiaria, la calma de los tipos de cambio paralelos, la astringencia fiscal y monetaria y la baja en el nivel de actividad son los principales factores que explican este resultado.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En marzo, la inflación mensual fue 0,70% y la anual 7,36%, exhibiendo una reducción en cerca de 37 pbs frente al dato de febrero. El resultado estuvo levemente por encima de las expectativas de los analistas del mercado, que de acuerdo a la encuesta del Banco de la República esperaban una variación mensual del 0,64%.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca