Inversión

Últimas publicaciones de Inversión

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía colombiana avanza hacia la recuperación, con proyecciones de crecimiento moderado. Se necesita aumentar la inversión y mejorar la infraestructura para acelerar el ritmo. Aprovechar oportunidades locales y externas es crucial. La colaboración público-privada es fundamental para alcanzar los objetivos económicos.

Recientemente la Banca de las Oportunidades publicó su reporte de inclusión financiera de 2023. Según el reporte, en 2023, Colombia alcanzó una inclusión financiera casi universal. Sin embargo, su inclusión crediticia aún es baja.

El PIB creció 0,7% anual en el primer trimestre. El resultado fue de más a menos, siendo marzo el mes con la menor actividad dentro de los tres meses. La demanda interna fue la principal fuente del bajo crecimiento. Sigue siendo preocupante e…

El ahorro de Colombia transitó desde niveles satisfactorios para financiar la inversión y el crecimiento a largo plazo, al final de la primera década de este siglo e inicios de la segunda, hasta un nivel que es de los más bajos del mundo y su h…

Índices Big Data de Consumo e Inversión anticipan que la demanda interna se habría recuperado en el primer trimestre del año y habría mantenido el ritmo a inicios del segundo (abril).

Desde que se conocieron los resultados de crecimiento de 2023 se ha venido hablando de la caída de la inversión. La tasa de inversión en los últimos años ha ido disminuyendo, y con respecto a otros países se muestran brechas negativas. Se deben tomar medidas desde ya para aumentar la capacidad de crecimiento del país.

La economía española continúa creciendo, e incluso se acelera en los últimos meses. Sin embargo, lo hace con la inversión cayendo, a pesar del apoyo que supone el flujo constante de recursos provenientes de Europa.

En esta nota de prensa se dan consejos sobre algunas consideraciones generales que se deben de tomar en cuenta para invertir en activos financieros.

Este año irá de menos a más pero podría ir de menos a más más si la inversión gana más tracción, lo que dependerá de temas que van más allá, como perspectivas del país a mediano plazo en términos de crecimiento, fiscales, regulatorios e inflaci…

El crecimiento de la economía colombiana fue muy bajo en 2023: de 0,6%. La gran responsabilidad de este resultado posó sobre la inversión fija. La preocupación va más allá del corto plazo. Las bajas tasas de inversión condicionarán la capacidad…

En la administración pública existe una tensión entre la facilidad y la rapidez con la que se pueden hacer llegar a empresas y familias los recursos públicos, y la necesidad de comprobar que se hará un uso adecuado de ellos. Esto retrasa el otorgamiento de subvenciones y la adjudicación de proyectos.

La economía colombiana creció un 0,6% en 2023. En el segundo semestre se acentuó la desaceleración. La demanda interna cayó 3,8%, lastrada por el retroceso de la inversión y el tímido aumento del consumo privado. El sector externo impulsó el PIB gracias a la caída de las importaciones y la resiliencia de las exportaciones.