Internacionalización

Últimas publicaciones de Internacionalización

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Castilla y León tiene que elevar su crecimiento y hacerlo reduciendo los desequilibrios acumulados en el período anterior a la crisis. Estos retos pueden ser enfrentados a través del ya iniciado proceso de internacionalización y de la digitalización.

La convergencia de España con las principales economías avanzadas requiere aumentar el empleo y la productividad. Las regulaciones del mercado de trabajo son importantes, pero también el tamaño de las empresas y sus determinantes, las regulaciones sobre los mercados de productos y, en general, el entorno para hacer negocios.

One of the main challenges of the Spanish economy is to reduce the unemployment rate without incurring in past imbalances. This requires a wide menu of economic policies to increase extensive and intensive exports margins, promoting firm growth…

La crisis ha puesto de manifiesto las debilidades estructurales de la economía española, que exigen reformas para resolverlas con éxito y converger a aquellos países que lo han hecho mejor en términos de crecimiento, empleo y bienestar social.

Economía mundial: aceleración progresiva apoyada en las políticas económicas. España: continúa el ajuste, el esfuerzo fiscal da resultados y la agenda de reformas es más necesaria que nunca

The variation in the world export share and the internationalisation process that the Spanish economy has experienced since the establishment of EMU have been determined by a broad set of factors

En este trabajo se analiza la evolución, desde la incorporación a la UEM, de la cuota exportadora española en el comercio mundial, determinada por un amplio conjunto de variables