Inflación subyacente

Últimas publicaciones de Inflación subyacente

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Los precios de consumo subieron un 3,37% intermensual en mayo, por encima de lo previsto (3,1% de consenso y 3% de nosotros), lo que llevó la inflación anual al 75,45%. Esperamos que la inflación disminuya a mayor ritmo en el 2S24 debido a los efectos de base favorables y se sitúe en el 43% a finales de año.

Los precios al consumo subieron un 3,18% en abril, en línea con nuestra previsión del 3,1%, lo que llevó a una inflación anual al consumo del 69,8%. Dado que se espera un endurecimiento de la política monetaria en el próximo periodo, reconocemos un ligero riesgo a la baja en nuestra actual previsión de inflación del 45%.

Los precios al consumo subieron un 3,16% (68,5% anual) en marzo, por debajo tanto de nuestras expectativas como del consenso (3,5% y 3,6%). Esperamos que la inflación anual de los precios al consumo alcance el 45% al final de 2024, suponiendo u…

Los precios al consumo subieron un 4,53% en febrero, y la tasa anual del IPC se aceleró hasta el 67,07% (frente al 64,86% año anterior). Esperamos que se mantengan unas condiciones financieras más restrictivas en el periodo postelectoral y mant…

En enero la inflación mensual fue 0,92% y la anual 8,35%, muy cerca de las expectativas de los analistas del mercado, que de acuerdo a la encuesta del Banco de la República esperaban 0,93% en la variación mensual.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Los precios al consumo subieron 6,70% en enero, por encima de lo esperado (5,7%), pero en paralelo al consenso (6,6%), y la inflación anual al consumo se aceleró levemente al 64,86% (vs. al 64,77% anterior). Eliminamos anterior sesgo a la baja y esperamos que la inflación al consumo se ralentice hasta 45% a finales de 2024.

La inflación aumentó a 3.4% en diciembre, con una variación intermensual de 0.3%. La inflación subyacente tuvo un crecimiento de 0.3% MaM, influenciada por el precio de los autos usados y la vivienda, este último sigue siendo el factor clave para la caída de la inflación en los próximos meses.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En diciembre de 2023, la inflación registró una variación mensual de 0,45% y anual de 9,28%. Este resultado estuvo por debajo de las expectativas de los analistas del mercado, que de acuerdo a la encuesta del Banco de la República esperaban una…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Precios al consumo aumentaron 2,93% intermensual en diciembre, por debajo de nuestras expectativas (3,3%) y consenso (3,0%), y el IPC anual se aceleró hasta 64,77% (vs. al 61,98 % anterior). Prevemos que la inflación al consumo cierre 2024 en 4…

En noviembre, la inflación mensual fue 0,47% y la anual 10,15%, en línea con las expectativas de los analistas del mercado, según la encuesta del Banco de la República. De esta manera, el dato descendió en 33 puntos básicos frente al dato del m…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Precios al consumo crecieron 3,28% intermensual en nov., por debajo de nuestras expectativas (4,0%) y consenso (3,7%); inflación anual se aceleró hasta 61,98% (anterior: 61,36%). Con los recientes resultados inferiores a los esperados, y sorprendentes subidas de tipos, la inflación al consumo a finales de año rondaría 65%.

La inflación sorprendió a la baja en octubre en las principales economías. Además de un efecto base favorable y un menor precio de la energía, la inflación de los servicios también está comenzando a disminuir, tanto en Estados Unidos como en la eurozona. Mientras tanto, los cuellos de botella parecen haberse superado.