Hipotecas

Últimas publicaciones de Hipotecas

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Las familias españolas han afrontado el actual ciclo de subidas de tipos de interés bastante mejor que en otros episodios debido a la fortaleza del mercado laboral y a la mejora de la renta bruta nominal, y ello a pesar del repunte de la inflación.

El PIB de la construcción aumenta 10.5% en el segundo trimestre de 2023 por el crecimiento de la Obra Civil. Los créditos totales hipotecarios disminuyen 4.1% y el monto colocado 8.6%. La demanda potencial de vivienda de interés social suma 3.2 millones. El gasto de obra pública tiene poco imparto en la construcción.

El mercado de viviendas se mantiene expectante ante el cambio de ciclo que permita mayor estabilidad y previsibilidad. La oferta de alquileres toca mínimos históricos. En el corto plazo, esperamos que la construcción no se muestre muy dinámica.

A mitad de 2022 el sector de la Construcción sigue creciendo, 0.5% por arriba del presentado a mitad de 2021, impulsado por la Obra Civil, la Edificación se sigue contrayendo. El crédito hipotecario bancario en 2022 con crecimientos discretos, …

La compra de vivienda se ha incrementado en el último año mucho más de lo que cabría esperar de una economía que viene de observar una reducción del 10,8% del PIB en 2020. Los indicadores del sector están llenos de evidencia que muestra la fort…

Más de un año después del inicio de la pandemia la morosidad del sistema bancario español sigue disminuyendo, aunque a un ritmo mucho menor que antes.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En el tercer trimestre de 2020, el PIB se contrajo un 8,7% respecto al mismo período de 2019 y la venta de viviendas aumentó un 4,0%. En España estamos acostumbrados a que la vivienda sea causa de una recesión y de las últimas invitadas a la recuperación. Por lo tanto, el repunte de las compras ha sorprendido por su vigor.

Actualmente estamos en medio de la peor crisis económica que ha vivido México en su era moderna. Se registran las caídas más fuertes de la historia, impactos más profundos que lo visto en 1995. La construcción, no es ajena y profundiza la depre…

Carga hipotecaria es baja, pero aumentaría en 2020. Las Fibras y el mercado inmobiliario en México. Las contracciones del sector hipotecario en México.

La crisis cambiaria de 2018 llevó la economía a una fuerte recesión que dio fin a la primavera hipotecaria que había liderado el crecimiento del año previo. Aún no hay signos claros de firme recuperación del sector aunque las perspectivas para…

En diciembre, tanto las ventas como la concesión de hipotecas recuperaron sólo una parte del terreno perdido en octubre y noviembre, cerrando el trimestre con una caída. Esto, en un contexto de creación de empleo pero de menor confianza de los hogares y mayor incertidumbre en el sector. Además, la firma de visados creció…

Si para algo debieran servir las crisis económicas es para que todos aprendamos de nuestros errores. Una vez pasados los peores momentos, hace tiempo que debiéramos estar pensando en cómo arreglar lo que no funcionó y en cómo preservar lo que sí lo hizo.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa