Flujos comerciales

Últimas publicaciones de Flujos comerciales

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Al 1T24 las exportaciones mexicanas sumaron 144 mil millones de dólares (mdd) y las importaciones totalizaron 146 mil mdd. El 82.7% de las exportaciones se dirigen a EUA y las exportaciones manufactureras sumaron 127.1 mil mdd, 88.5% del total. La IED al 1T24 suma 20.3 mil mdd un 13.6% menor al 1T23.

Las exportaciones e importaciones de China están experimentando un cambio estructural. La versión china de la industrialización forzosa por sustitución de importaciones se traduce en la mejora de la cadena de valor y la autosuficiencia tecnológica.

BBVA Research y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) realizan encuesta para cuantificar y anticipar efectos del nearshoring en México. Resultados confirman interés de empresas por operar en México y anticipan mayor ll…

Turquía está integrada en las cadenas de valor mundiales con fuertes lazos, mientras busca oportunidades en el comercio internacional. Diseñamos una estrategia de diversificación de exportaciones para detectar productos y sectores que podrían d…

A partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, el comercio exterior ha ganado mayor relevancia en la economía mexicana al grado de hacer cambios estructurales en la misma.

Las importaciones se han visto afectadas por la COVID-19 menos de lo esperado. En el primer semestre el ajuste se concentró en los bienes producidos en el interior del país y, en menor medida, en las compras al resto del mundo. De igual manera, en la recuperación, el impulso de las importaciones está siendo más moderado.

Tanto las exportaciones reales de bienes como las importaciones se comportaron en noviembre algo mejor de lo que apuntaban las previsiones centrales. Sin embargo, el déficit acumulado en la balanza comercial aumentó a pesar del alivio en la factura energética.

Tanto las exportaciones reales de bienes como las importaciones se comportaron en octubre algo peor que lo esperado. Sin embargo, el déficit acumulado en la balanza comercial disminuyó debido, principalmente, a la reducción de la factura energé…

Tanto las exportaciones reales de bienes como las importaciones se recuperaron en septiembre, cerrando el tercer trimestre del año en positivo. El déficit acumulado en la balanza comercial volvió a aumentar ligeramente, a pesar de la reducción …

Las economías de China y Grecia enfrentan un deterioro de sus perspectivas de crecimiento. Aunque por sí sólo el deterioro tendrá poca repercusión en España dado el escaso peso del comercio con estos países, si se traduce en una caída significa…

We take advantage of a novel dataset that incorporates both the technological content of each product as well as its quality to unveil some new features of Brazil-China’s trade flows and to challenge the view that the emergence of China would imply the deindustrialization of Brazilian exports.