Descarbonización

Últimas publicaciones de Descarbonización

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ante la evidencia inequívoca del cambio climático, el reto es desacoplar el desarrollo económico de las emisiones de gases de efecto invernadero, con políticas ambiciosas, orientadas a una transición socialmente justa internalizando los costes de las emisiones e impulsando la innovación y la inversión privada “verde”.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Las baterías constituyen un componente relevante del sistema energético global, siendo su impacto especialmente significativo en dos sectores clave para la transición: el transporte y la energía.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Las baterías serán fundamentales para orientar el sistema energético mundial hacia un escenario de cero emisiones netas. Su consecución exige que el almacenamiento pueda escalar suficientemente rápido.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Este Documento de Trabajo contribuye a la literatura existente al examinar las repercusiones del decrecimiento para el bienestar. Utilizamos un modelo de Equilibrio General Dinámico (eDGE) ambiental, calibrado para replicar las características …

Con las inversiones en tecnologías verdes, la participación de instituciones financieras, la colaboración entre el sector público y privado, unas políticas públicas eficientes y bien diseñadas, y un marco regulatorio sólido y coherente que prop…

Los países con más políticas climáticas solicitan más patentes de mitigación de cambio climático, comercian más en lo relacionado con la descarbonización y reciben más inversión extranjera directa verde. Además, las mejoras relativas son más acusadas cuando se trata de políticas climáticas coordinadas internacionalmente.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La intensidad de las emisiones de GEI de alcance 3 de los sectores de actividad de la economía española, estimada por BBVA Research con análisis input-output, mantiene, en general, una tendencia de caída, con avances reseñables en sectores intensivos y sujetos al Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (EU ETS).

En 2022, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) aumentaron en España por la recuperación post-pandemia y el uso de energía más contaminante. Las mejoras de intensidad en emisiones en los sectores más contaminantes resultan insuficie…

En este Documento de Trabajo se propone un modelo dinámico de equilibrio general que permite estudiar la transición a una economía descarbonizada, la interacción entre tecnología y la política fiscal, y sus efectos macroeconómicos y sobre el bi…

La transición hacia una economía descarbonizada exige que las políticas públicas se alineen para que el sector privado multiplique su impacto positivo a través de la rentabilidad económica.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) dibujó un panorama sombrío en su Sexto Informe de Síntesis sobre el cambio climático: la ventana de oportunidad para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París se sigue cerrando.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En los últimos años, las políticas públicas para impulsar la descarbonización se han convertido en ejes centrales de la agenda política en EE. UU. y en Europa, tratando de cumplir no sólo la función de descarbonizar sino también garantizar la seguridad energética e impulsar el crecimiento económico a corto y largo plazo.