Cerrar panel

    Déficit fiscal

    BBVA Research Publicaciones

    Últimas publicaciones de Déficit fiscal

    Filtro avanzado

    Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

    Más recientes Más leídas

    Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

    Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

    27 junio 2024

    Situación Uruguay. Junio 2024

    Tras una débil suba del PIB de 0,4% en 2023, la actividad crecerá 3,2% en 2024 por la recuperación del sector agrícola, de la generación de energía hidroeléctrica y del consumo privado. Aun así, es necesario afrontar reformas para ganar competitividad y mantener un sendero de crecimiento sostenible.

    15 junio 2023

    Situación Argentina. Junio 2023

    Deterioro del escenario macroeconómico por fuerte impacto de la sequía, que contrajo sustancialmente las exportaciones agrícolas, con efectos negativos sobre el PIB y los ingresos fiscales.

    29 mayo 2023

    Europa | Reglas (fiscales) frente a discrecionalidad

    El debate de reglas frente a discrecionalidad vuelve, no sólo centrado en la política monetaria (ahí están las dificultades de los bancos centrales en convencer a los mercados que la inflación volverá a su objetivo), sino también en la reforma de las reglas fiscales europeas.

    21 julio 2022

    Situación Argentina. Tercer trimestre 2022

    Los desvíos de las metas del acuerdo con el FMI gatillaron un deterioro de las expectativas y de la situación económica, profundizado por tensiones políticas. La actividad económica se desacelerará más de lo previsto en los próximos trimestres.

    21 enero 2021

    Situación Perú. Primer trimestre 2021

    La economía peruana crecerá alrededor de 10% en 2021, en buena parte debido a un “efecto rebote” pero también apoyada por el favorable entorno externo y a pesar de la incertidumbre regulatoria y electoral. En 2022, cuando el proceso de vacunación se haya desplegado ampliamente a nivel local, se estima una expansión de 4,5%.