Crédito bancario a empresas

Últimas publicaciones de Crédito bancario a empresas

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

El máximo histórico alcanzado por la reversión de los tipos de interés entre China y Estados Unidos ha empujado a las empresas a financiar sus negocios en RMB debido a sus menores costes de financiación en comparación con el USD, que había sido la norma histórica para la financiación corporativa.

Uruguay continúa mostrando un sistema financiero sólido, líquido y con una cartera crediticia de buena calidad que se traduce en bajos niveles de mora. Comparado con la Región, los niveles de penetración del sistema financiero están a media tabla lo que le imprime un alto potencial de crecimiento para el mediano plazo.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

La banca mantiene niveles de capital y liquidez muy superiores a los mínimos regulatorios. El dinamismo del financiamiento bancario en 2023 se observó en todos los sectores (público y privado), a través de diversos instrumentos (crédito y valor…

En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera.

El crédito al Sector Privado No Financiero se mantuvo impulsado por el consumo a través de tarjeta de crédito, cuyo crecimiento mensual fue el mayor desde 2013. La captación bancaria muestra una recomposición hacia depósitos a plazo ante el alz…

En el 2T22, la recuperación sostenida del empleo y los salarios compensaron parcialmente el alza de las tasas de interés y apoyaron la recuperación de la actividad crediticia. El financiamiento a los hogares (consumo y vivienda) se fortaleció, mientras que el financiamiento a empresas aún muestra un dinamismo moderado.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Crédito a la vivienda de la banca comercial registró mejores condiciones de otorgamiento y una recomposición en su destino, mientras que el segmento automotriz presentó una caída en términos reales, a pesar de ofrecer mejores condiciones de plazo y tasa de interés. El crédito a empresas cayó 3.1% anual durante agosto.

En agosto de 2021, el saldo nominal de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero cayó 3.1% anual (-8.3% en términos reales). Por agregados de crédito, las variaciones nominales anuales fueron:…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

La cancelación de la licencia de banco Accendo no representa un riesgo para la estabilidad del sistema bancario. El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero enfatizó este punto al señalar que los fundamentos del sistema siguen siendo sólid…

Por tercer mes consecutivo, la contracción de la tasa de crecimiento anual del saldo de la cartera vigente al sector privado no financiero se ha moderado, lo cual reafirma que el total del crédito bancario se encuentra en camino a una recuperac…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

De forma distinta a lo que ocurrió en crisis pasadas, el crédito no se desaceleró durante la pandemia. O, al menos, no del todo. Ya que registró un descenso para las familias, pero aumentó, y mucho, para las empresas.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Una menor contracción de la tasa de crecimiento anual del saldo de la cartera vigente por segundo mes consecutivo proporciona señales alentadoras de que el impacto negativo de la pandemia sobre el crédito bancario superó su peor punto y podría encontrarse en una senda de recuperación.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca