Consumo

Últimas publicaciones de Consumo

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Resumimos la evolución reciente de la economía china y destacamos el desequilibrio de su estructura económica. También analizamos la coordinación en curso de las políticas fiscal y monetaria.

La publicación del PIB de la semana pasada, con un resultado de crecimiento de 0,7% interanual, dejó varios puntos para analizar: la dinámica del PIB per cápita en pesos, la importancia del sector vivienda, el impulso de las exportaciones de servicios, el desempeño de la demanda interna y las señales a futuro.

El PIB creció 0,7% anual en el primer trimestre. El resultado fue de más a menos, siendo marzo el mes con la menor actividad dentro de los tres meses. La demanda interna fue la principal fuente del bajo crecimiento. Sigue siendo preocupante e…

Presentación realizada en un seminario de la Universidad de Bilkent sobre Big Data e Inteligencia Artificial para el análisis económico.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En marzo, los Índices Big Data de Consumo e Inversión anticipan que la demanda interna se habría recuperado en el primer trimestre del año.

El crecimiento de la economía colombiana fue muy bajo en 2023: de 0,6%. La gran responsabilidad de este resultado posó sobre la inversión fija. La preocupación va más allá del corto plazo. Las bajas tasas de inversión condicionarán la capacidad productiva de la economía a futuro y limitarán su competitividad.

La economía colombiana creció un 0,6% en 2023. En el segundo semestre se acentuó la desaceleración. La demanda interna cayó 3,8%, lastrada por el retroceso de la inversión y el tímido aumento del consumo privado. El sector externo impulsó el PIB gracias a la caída de las importaciones y la resiliencia de las exportaciones.

Según el BBVA Big Data Consumption Tracker, en diciembre, la variación anual del consumo fue de 5,1%, moderándose frente a lo observado en noviembre. A nivel del dato desestacionalizado, se observó una contracción mensual de 0,6%.

El crecimiento del PIB en 2023 cerró en el 5,2%, en línea con las expectativas y por encima del 3% de 2022. Proporcionamos perspectivas de crecimiento y políticas de China para 2024.

En este momento ya se empezaron las conversaciones sobre el aumento del salario mínimo para el año 2024 y esta decisión afecta a los trabajadores formales directamente e indirectamente a todos los trabajadores, ya que el salario mínimo es funda…

Presentación para la Conferencia sobre Análisis de Datos en Tiempo Real, Métodos y Aplicaciones organizada por el Banco de España. Aplicamos los principios de Contabilidad nacional para obtener indicadores de Consumo de Big Data en tiempo real y alta frecuencia y presentamos las posibles aplicaciones.

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research reportó en el mes de septiembre una caída de (-)0.5% MaM, con cifras reales ajustadas por estacionalidad.