Comercio mundial

Últimas publicaciones de Comercio mundial

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

El proceso de relocalización de empresas, o nearshoring, ha colocado a México bajo el reflector internacional, con grandes expectativas sobre la llegada de empresas que buscan acercar (parte de) su producción al mercado estadounidense impulsando las exportaciones mexicanas.

México impone aranceles temporales entre 5% y 50% a la importación de 544 fracciones arancelarias aplicables a productos de países con los que no tiene acuerdos comerciales, incluyendo China, y posteriormente rectifica algunos.

Al finalizar el año 2023, el saldo de la balanza comercial de México es negativo en 5,463 millones de dólares (mdd). Manufacturas son el principal rubro de exportaciones e importaciones. México se consolida como el principal proveedor del merca…

Las calificaciones de las agencias se mantuvieron relativamente estables durante 2023. EE.UU. y Francia fueron rebajados por Fitch. El ciclo de calificación ha sido mayoritariamente negativo para las Economías Emergentes (EE), debido principalm…

BBVA Research y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) realizan encuesta para cuantificar y anticipar efectos del nearshoring en México. Resultados confirman interés de empresas por operar en México y anticipan mayor ll…

Los nueves años del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos han logrado grandes avances en comercio e inversión, consolidándose como un socio comercial muy importante para Colombia. Para el futuro, la recuperación del comercio y la demanda mundial hace pensar que lo mejor de la relación bilateral está por venir.

RCEP es un acuerdo comercial entre países de Asia y Oceanía, con lo que se forma el bloque comercial más grande del mundo medido por su población, PIB y monto de comercio internacional. El tratado se firmó el 15 de noviembre, pero aún falta la ratificación de cada uno de los países miembros.

La situación económica europea se está estabilizando, tras varios trimestres de deterioro generado por las incertidumbres ligadas al comercio mundial y al brexit. Parece que tiene margen de mejora, y que los riesgos de recesión se han reducido.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Seguro que conocen la historia del emperador al que unos timadores vistieron con un supuesto traje que resultaba invisible sólo para los menos inteligentes, engaño que tardaba en descubrirse porque al emperador le faltaba valor para reconocer s…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La economía global, y en especial la europea, llevan ya muchos meses en situación de duda, ante un posible cambio de tendencia hacia un crecimiento más bajo. Como en todos los episodios de cambio de ciclo, la incertidumbre es elevada, y es difí…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Una situación a la que se suele recurrir en obras de ficción es la existencia de una tensión latente, no resuelta, digamos en el ámbito de los sentimientos, entre dos de los personajes y que afecta al desarrollo de la peripecia argumental.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El PIB mundial se revisa al alza en 3T al 1,02% t/t, lo que implica mayor crecimiento para 4T17 (BBVA-GAIN: 1,04%). Las mejoras de confianzas no se reflejan del todo en los datos de actividad. La recuperación del comercio mundial continúa, pero a un ritmo lento. La inflación global se aceleró en noviembre pero las presiones…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global