comercio internacional

Últimas publicaciones de comercio internacional

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

El proceso de relocalización de empresas, o nearshoring, ha colocado a México bajo el reflector internacional, con grandes expectativas sobre la llegada de empresas que buscan acercar (parte de) su producción al mercado estadounidense impulsando las exportaciones mexicanas.

Existe un aumento exponencial de demandas de inversionistas extranjeros contra México. En esta nota de prensa se analizan los casos que México ha enfrentado bajo los mecanismos de solución de controversias de inversión contenidos en los acuerdos de libre comercio y otros tratados internacionales.

La recuperación económica china pisó el freno en el 2T tras una magnífica evolución a comienzos de año por una demanda externa que no remonta, debilidad del mercado nacional de la vivienda y baja confianza de los mercados. La postura en materia…

Turquía está integrada en las cadenas de valor mundiales con fuertes lazos, mientras busca oportunidades en el comercio internacional. Diseñamos una estrategia de diversificación de exportaciones para detectar productos y sectores que podrían d…

La guerra comercial entre China y Estados Unidos y, en menor medida, los efectos de la pandemia propiciaron que el primero perdiera 4.2 puntos porcentuales de participación en el mercado de las importaciones manufactureras del segundo entre 201…

El mes pasado el gobierno anunció la intención de dejar de exportar petróleo a partir del 2023 para en su lugar utilizarlo en la refinación nacional de gasolinas con el objetivo de lograr “la autonomía energética” y dejar de importar gasolinas.

Las exportaciones de bienes remontaron el débil inicio de año y se mantienen sostenidas, superando en mayo los niveles previos a la pandemia. En el sector turístico se espera una progresiva recuperación, compensando el nacional parte del extranjero.

A pesar de tener una menor exposición a la economía de los EE. UU. que el resto de la UEM, España se beneficiará de la política expansiva estadounidense. En BBVA Research creemos que el impacto irá de menos a más, añadiendo alrededor de 0,2pp a…

Pese al difícil entorno internacional causado por la COVID, las exportaciones españolas de bienes han mantenido sus mercados de destino y han ganado competitividad y cuota de mercado. Las perspectivas son favorables pero la incertidumbre relati…

La COVID-19 golpeó al comercio mundial en 2020, paralizando la actividad de varios sectores e interrumpiendo las cadenas globales de valor. La demanda se desplomó y los flujos comerciales se vieron fuertemente dañados. También se interrumpió la…

La expansión del comercio mundial se ha frenado en los últimos años tras un largo período de exuberancia. Cabe preguntarse cómo evolucionarán los flujos comerciales en la próxima década, tomando en cuenta tendencias recientes como la pandemia y las políticas de lucha contra el cambio climático y otros factores.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El comercio internacional se ralentizará de cara a 2030, debido tanto a factores tradicionales (tecnología, desarrollo económico, políticas comerciales) como a nuevos determinantes (COVID-19, sostenibilidad).

  • Etiquetas de Geografía
  • Global