Banxico

Últimas publicaciones de Banxico

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Los miembros de la junta votaron 4-1 por dejar la tasa en 11.00%. El hecho de que la decisión no fuera unánime fue un poco sorprendente considerando el reciente debilitamiento del peso y que Banxico revisaría al alza sus pronósticos de inflación general de corto plazo.

Banxico probablemente sugerirá proceder con cautela, al menos hasta contar con más información sobre la reforma judicial y el tipo de ajuste fiscal que se implementará el próximo año para cumplir con el compromiso del gobierno federal de reducir el déficit público en 2.9 puntos porcentuales del PIB.

Si bien los miembros continuaron afirmando que “se anticipa que el proceso desinflacionario continúe”, la rigidez de la inflación subyacente de servicios llevó a Banxico a revisar al alza sus pronósticos de inflación tras considerar “la perspec…

La tendencia favorable de la inflación subyacente le da espacio a Banxico para continuar bajando la tasa, que se mantendrá restrictiva durante 2024-25 a pesar de un ciclo gradual de bajadas; esperamos una pausa esta semana y una tasa de 9.75% p…

Este primer recorte marca el inicio de un largo y gradual ciclo de normalización que muy probablemente mantendrá la postura monetaria restrictiva durante este año y el próximo incluso si Banxico decide no saltarse ninguna reunión en lo que rest…

La Junta de Gobierno ya había señalado la posibilidad de una bajada la próxima semana. Creemos que es un hecho tras las cifras de inflación de este mes. Esperamos una bajada de 25 pb, a 11.00%. La atención se centrará en las señales sobre los siguientes pasos en el ciclo de normalización.

En esta Agenda se presenta el calendario de difusión para 2024 de indicadores económicos y eventos relevantes de política monetaria de México y EE.UU.; fechas de eventos importantes como son las reuniones de diversas entidades internacionales relevantes como, por ejemplo: Foro Económico Mundial, Banco Mundial y el FMI

Un cambio clave en la guía prospectiva señala que Banxico podría iniciar pronto un ciclo de bajadas debido a que “en las siguientes reuniones evaluará, en función de la información disponible, la posibilidad de ajustar la tasa de referencia”.

Banxico mantendrá la tasa monetaria en 11.25% en esta reunión ante la rigidez a la baja de la inflación subyacente de servicios, pero probablemente continuará allanando el camino para el inicio de un ciclo de bajadas en marzo.

Aunque seguimos pensando que Banxico no debería omitir recortes de tasas en ninguna reunión el próximo año, su cautela y señales recientes sugieren que es poco probable que haya bajadas consecutivas al inicio del ciclo gradual de normalización.

Después de que en septiembre señaló que la tasa monetaria se mantendría sin cambios “durante un periodo prolongado”, Banxico ahora afirma que se mantendrá en su nivel actual “por cierto tiempo”.

Aunque seguimos esperando el inicio de un ciclo de bajadas en el 1T24, la cautela y la postura agresiva de Banxico están inclinando significativamente los riesgos hacia un mayor retraso del mismo.