ahorro

Últimas publicaciones de ahorro

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Diversas instituciones, incluyendo BBVA Research, han revisado al alza sus expectativas de PIB en España. Sin embargo, varios factores están limitando el crecimiento del consumo privado.

El ahorro de Colombia transitó desde niveles satisfactorios para financiar la inversión y el crecimiento a largo plazo, al final de la primera década de este siglo e inicios de la segunda, hasta un nivel que es de los más bajos del mundo y su historia, en 2023: es una de las principales causas de la baja inversión actual.

En 2022, 34,7 millones de adultos tenían al menos un producto financiero formal en Colombia. Más de catorce millones más que en 2012. Con esto, en la última década, el porcentaje de adultos con algún producto financiero pasó del 67,2% al 92,3%.

Desde 2008, el consumo privado en términos reales ha crecido menos que el producto. En particular, su participación en el PIB ha caído desde el 60,7% en 2008 hasta el 56,5% en 2022.

Hace un año, la mayoría de los analistas pronosticaba que en 2023 la economía de Estados Unidos entraría en recesión por los aumentos en la tasa de política monetaria implementados por la Reserva Federal para hacer frente al brote inflacionario…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La pérdida de poder adquisitivo, junto con el crecimiento de la carga financiera y la volatilidad en los mercados, pueden llevar a que, en lugar de una recesión moderada y puntual, se observe un período prolongado de bajo crecimiento.

Considerando que el 4 de marzo de 2023 se celebra el Día Mundial de la Obesidad, en esta nota de prensa, se abordan, no sólo las problemáticas asociadas a la obesidad y sobrepeso, sino también las posibles afectaciones que pudiera haber en el gasto familiar.

La recuperación del turismo ha sido una de las sorpresas positivas del 2022. Sin embargo, hay dudas razonables respecto a su evolución futura. Un deterioro puede tener consecuencias importantes para la economía.

BBVA Research prevé que el PIB aumente un 1,0% en 2023, por debajo del 4,4% de 2022, lo que retrasaría cuando menos hacia final de año la convergencia al nivel de actividad anterior a la pandemia.

En los albores de una posible nueva crisis derivada de las presiones inflacionarias, cabe preguntarse cómo se encuentran las familias españolas en su balance de activos y pasivos financieros, y si nos debemos preocupar por la subida de tipos de…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Se presentan los resultados de una Prueba de Control Aleatorizada a personas que se les enviaron nudges a través de SMS con la finalidad de promover variables de salud financiera. La población objetivo fue de cerca de 95,000 personas en dos estratos etarios: de 27 a 38 y de 39 a 56 años.

Como es sabido, México se encuentra en un momento de inflación elevada, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 7.36% al cierre del 2021 y no había tenido ese nivel desde hace más de veinte años. ¿Cómo afecta este hecho a las finanzas personales y decisiones financieras para 2022?