Cerrar panel

    Desigualdad y crecimiento económico

    BBVA Research Publicaciones

    Últimas publicaciones de Desigualdad y crecimiento económico

    Filtro avanzado

    Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

    Más recientes Más leídas

    Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

    Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

    17 febrero 2025

    España | Reducir la jornada con acuerdos, inversión y mejoras en la productividad

    La tramitación parlamentaria debería modificar la propuesta para que la reducción de la jornada laboral se haga gradualmente, con aumentos de la productividad y dentro de la negociación colectiva, minimizando distorsiones y sin introducir ineficiencias adicionales en el mercado laboral.

    4 febrero 2025

    China | ¿Qué podría salir mal con el nuevo paquete de estímulos del país?

    En este documento analizamos qué podría salir mal en la implementación del ingente paquete de estímulos actual para la economía china y cómo evitar estas trampas.

    20 enero 2025

    España | Desigualdad, crecimiento y pensamiento de suma cero

    El crecimiento económico, la desigualdad y el pensamiento de suma cero forman un triángulo que ha moldeado las sociedades a lo largo del tiempo. La transición histórica de una economía de subsistencia a una de crecimiento sostenido ha transformado las percepciones sociales sobre la riqueza y su distribución.

    13 diciembre 2024

    España | La economía hacia delante

    El fin de año encuentra a la economía española en un entorno de creación de empleo, pero de constante aumento de la incertidumbre sobre la política económica global.

    9 diciembre 2024

    España | El impacto en la economía del aumento en los aranceles de los EE. UU.

    A corto plazo, puede ser negativo, aunque limitado por la menor exposición directa a la del promedio de los países europeos. A medio, el resultado estará determinado por los objetivos que se vaya a marcar la nueva presidencia norteamericana y las respuestas de política económica, tanto en la eurozona como en España.

    3 diciembre 2024

    México | Anuario de Migración y Remesas 2024

    Libro resultado de la colaboración entre el Consejo Nacional de Población (CONAPO), Fundación BBVA y BBVA Research. Siendo la duodécima edición, en diez capítulos se presentan los principales datos e indicadores sobre la migración, la movilidad humana y las remesas a escala regional y global, con énfasis en México.