Cerrar panel

    Publicada el viernes, 24 de julio de 2020 | Actualizada el domingo, 11 de septiembre de 2022

    Uruguay | El problema no es el nivel de deuda pública sino la capacidad de pago

    Resumen

    Si bien la capacidad de pago, expresada por los ratios de deuda a PIB, no luce insostenible, el Gobierno uruguayo debería propiciar una consolidación fiscal para evitar que la deuda continúe aumentando luego de 2022, garantizando así la sostenibilidad en el mediano plazo y el objetivo de conservar el Grado de Inversor.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En Uruguay la deuda pública cayó nominalmente USD 4.642 millones desde el máximo de USD 40.517 millones de marzo de 2018.
    • La capacidad de pago de Uruguay, expresada por la relación Deuda a PIB, ha tendido a deteriorarse por el estancamiento de la economía. En 2020 va a empeorar por la caída de -3,1% esperada del PIB.
    • Pese al entorno global negativo de alta incertidumbre y volatilidad a partir de la irrupción del Covid-19, Uruguay logró colocar una importante emisión a largo plazo, mayormente en moneda doméstica.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Adriana Haring BBVA Research - Economista Senior
    Juan Manuel Manías BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    20200720_Uruguay_ArtPrensa.pdf

    Español - 24 de julio de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar