Cerrar panel

    Publicada el viernes, 11 de octubre de 2024

    Turquía | Seguimiento bancario semanal. 04 de octubre de 2024

    Resumen

    El crecimiento semanal de los créditos ajustados al tipo de cambio se desaceleró en la primera semana de octubre del 1 % al 0,4 % debido a los créditos al consumo y comerciales. La evolución al alza en las tasas de tendencia (cuatro semanas y 13 semanas del crédito total) implica sólo una moderación del crecimiento.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Por subsegmentos de los créditos en liras, el crecimiento semanal de los créditos comerciales se desaceleró tras subir con fuerza las dos semanas anteriores. La desaceleración se debió a los préstamos del sector tanto a pymes como a no pymes. Las tasas de tendencia en ambos segmentos están evolucionando al alza, al entorno del 20 %.
    • La desaceleración de los créditos al consumo respondió principalmente a la evolución de los bancos privados, y en todos los subsegmentos del crédito al consumo. El crecimiento de las tarjetas de crédito al consumo también fue negativo en los bancos privados, mientras que siguió aumentando a un ritmo cercano al 4 % intersemanal en los bancos públicos, lo cual en general eleva la tasa de tendencia de las tarjetas de crédito.
    • El crecimiento semanal de los créditos en moneda extranjera fue negativo la pasada semana, también debido a los préstamos tanto a pymes como a no pymes en el sector, lo que provocó un importante movimiento a la baja en su tasa de tendencia hasta su nivel más bajo desde la introducción de límites mensuales en este segmento de crédito en abril.
    • Los tipos de interés de los créditos comerciales en liras cayeron solo 6 pb, hasta el 56,9 %, y los diferenciales de este segmento siguen siendo negativos desde mayo, en comparación con los diferenciales de los créditos comerciales en moneda extranjera, que rondan el 6–7 %.
    • La tasa de morosidad del sector se elevó hasta el 1,74 %. El importe de la morosidad del sector ha aumentado casi un 40 % en lo que va de año. La tasa de morosidad de las tarjetas de crédito al consumo se sitúa en el 2,7 %, con incrementos semanales constantes. La tasa se mantiene estable en el 1,6 % en el caso de los créditos comerciales, en niveles históricamente bajos y sin que plantee aún riesgo en este segmento.

    Geografías

    Temáticas

    • Etiquetas de Temática
    • Banca

    Autores

    Deniz Ergun BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Turkiye_Weekly_Banking_Tracker_0401024.pdf

    Inglés - 11 de octubre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar