Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 21 de diciembre de 2022 | Actualizada el miércoles, 28 de diciembre de 2022

    Documento número 22/11

    Turquía | Posicionamiento del país en las cadenas de valor mundiales (CVM)

    Resumen

    Turquía está integrada en las cadenas de valor mundiales con fuertes lazos, mientras busca oportunidades en el comercio internacional. Diseñamos una estrategia de diversificación de exportaciones para detectar productos y sectores que podrían desarrollarse con conocimientos técnicos del país y aportar mayor valor añadido.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La composición sectorial del valor añadido nacional y extranjero muestra que los sectores de servicios tienden a tener un valor añadido nacional relativamente más alto, mientras que el valor añadido extranjero parece concentrarse más en los sectores relacionados con la industria manufacturera.
    • Aunque la extensión media de las cadenas de valor internacionales de Turquía en todos los sectores aumenta con el tiempo, es inferior a la media de las cadenas de valor internacionales en todo el mundo, lo que indica que hay margen para que el país mejore su integración global productiva.
    • Nuestras puntuaciones ajustadas de VCR (ventaja comparativa revelada), que evalúan la competitividad del valor añadido nacional de Turquía en comercio exterior, revelan que las 3 exportaciones más competitivas del país se encuentran en los sectores de la construcción, el textil y el transporte aéreo.
    • A pesar de tener una composición de exportaciones más sofisticada en comparación con los países con el mismo nivel de renta, a este respecto Turquía va a la zaga de muchos países de renta alta.
    • Aunque actualmente Turquía está especializada en productos de menor complejidad, tiene un gran potencial para mejorar sus perspectivas, al estar cerca de muchos productos complejos en cuanto a sus capacidades. Para elaborar una estrategia, proponemos diferentes vías con distintos horizontes temporales: 1) de "fácil acceso" para productos más cercanos a nuestras capacidades actuales; 2) "ventaja provisional", para garantizar un rápido aumento de los ingresos procedentes de los países de renta alta y, por consiguiente, 3) "avance a largo plazo", para aumentar la complejidad, con las costosas inversiones que ello implica.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Gül Yücel BBVA Research - Economista Senior
    Mert Zobi BBVA Research

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    WP_22_11_Positioning_of_Turkiye_in_Global_Value_Chains.pdf

    Inglés - 21 de diciembre de 2022

    Presentación (PDF)

    WP_22_11_Positioning_of_Turkiye_in_Global_Value_Chains_TR.pdf

    Turco - 21 de diciembre de 2022

    Presentación (PDF)

    WP_22_11_Positioning_of_Turkiye_in_Global_Value_Chains_presentation.pdf

    Inglés - 21 de diciembre de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar