Turquía | Mayor desaceleración de la actividad económica
Publicada el martes, 14 de noviembre de 2023 | Actualizada el martes, 14 de noviembre de 2023
Turquía | Mayor desaceleración de la actividad económica
Resumen
Producción industrial disminuyó 0,1% intermensual en términos estacionalizados y ajustados al calendario; crecimiento interanual del 4,0%. Dada hipótesis de aterrizaje económico suave con el impulso fiscal esperado y apoyo de posible entrada de capital extranjero, prevemos crecimiento del PIB para 2023 (4,5%) y 2024 (3,5%).
Puntos clave
- Puntos clave:
- En cuanto a las tendencias trimestrales, la actividad industrial se redujo bruscamente en el 3T (0,3% intertrimestral frente al 2,1% intertrimestral del 2T) por las contracciones trimestrales de la producción de bienes de capital y bienes de consumo (en su mayoría, no duraderos).
- Por el lado de la demanda, la desaceleración trimestral de las ventas minoristas, junto con la contracción mensual en los últimos dos meses, indica que la demanda interna ha comenzado a perder impulso, como confirman nuestros indicadores de big data, que apuntan a una mayor desaceleración del consumo.
- Nuestro indicador mensual del PIB proyecta ahora un crecimiento anual del PIB del 6%-6,5% en el 3T y del 4,4% en noviembre (con un 23% de información), mostrando casi un 1% intertrimestral en el 3T, pero una desaceleración más rápida en el 4T con una tasa de crecimiento trimestral ligeramente negativa.
- La normalización gradual de las políticas, acompañada de políticas macroprudenciales, ha comenzado a desacelerar la demanda interna, pero la demanda sigue siendo más fuerte que la oferta, lo que indica una brecha del producto positiva que sigue siendo elevada.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Turquía
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
Autores
Adem Ileri
BBVA Research - Economista Principal
Tuğçe Tatoğlu
Gül Yücel
BBVA Research - Economista Senior