Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 20 de mayo de 2020 | Actualizada el viernes, 22 de mayo de 2020

    Situación Uruguay. Primer semestre 2020

    Resumen

    Uruguay será afectado por la combinación de un shock negativo intenso, pero transitorio, de demanda externa y un freno en la actividad doméstica producto del confinamiento voluntario dispuesto para evitar contagios masivos. En este contexto la actividad se contraerá 3,1% en 2020.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Además del coste en vidas humanas, la expansión del COVID-19 supone una recesión de la economía mundial por las medidas de confinamiento. El PIB global caerá 2,4% en 2020 (antes +3,20%) para recuperase a 4,8% en 2021
    • En Uruguay la actividad se verá resentida por la combinación de un shock muy negativo de demanda externa y un freno en la actividad doméstica producto del confinamiento dispuesto para evitar contagios masivos. Revisamos a la baja el PIB a una caída de 3,1% en 2020 (antes +1,2%) con una rápida recuperación hasta 3,3% en 2021 (antes 1,8%)
    • Aumento fuerte del desequilibrio fiscal por caída de recaudación y aumento del gasto x medidas para paliar crisis
    • El Banco Central ratificó la política cambiaria de flotación, moderando la volatilidad. El dólar cerraría dic20 en $47 dada la debilidad de las monedas de los socios comerciales
    • La inflación alcanzará 9,7% por la suba del tipo de cambio. El BCU lanzó una serie de medidas para mitigar el efecto de la pandemia sin descuidar el objetivo inflacionario, y declaró su intención de corregir el rango meta a niveles más bajos

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Marcos Dal Bianco BBVA Research - Economista Jefe
    Adriana Haring BBVA Research - Economista Senior
    Juan Manuel Manías BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    Situacion_Uruguay_2020-EDI.pdf

    Español - 20 de mayo de 2020

    Presentación (PDF)

    Ururguay-Economic-Outlook-1H20.pdf

    Inglés - 20 de mayo de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar