Situación Regional Sectorial México. Segundo semestre 2022
Publicada el miércoles, 7 de diciembre de 2022 | Actualizada el miércoles, 18 de enero de 2023
Situación Regional Sectorial México. Segundo semestre 2022
Resumen
El crecimiento hacia 2023 será modesto e impulsado por los servicios. Se anticipa una caída en el sector secundario (vía Manufactura principalmente) debido a la desaceleración generalizada de la economía. Entidades industriales exportadoras y turísticas (principalmente playas) se recuperan primero.
Puntos clave
- Puntos clave:
- En 2023 los servicios de Alojamiento, Medios Masivos y Servicios Inmobiliarios serán los que más crezcan: 5.6%, 3.3% y 2.8%, respectivamente.
- Los sectores de Esparcimiento, Manufactura, Comercio Mayorista y Transporte, los cuales son sectores altamente procíclicos, caerán por la desaceleración generalizada de la economía.
- PIB automotriz creció 4.1% en 2T22, por arriba de la economía en su conjunto, debido a reducción en cuellos de botella, pero aún sin alcanzar lo hecho en 2019.
- México hubiese logrado un 1.8% adicional de crecimiento anual por Nearshoring desde 2018. Pero enfrenta retos en varios frentes ante esta llegada masiva de producción.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional México
- Energía y Materias Primas
- Análisis Macroeconómico
- Automotriz
Autores
Documentos y archivos
Informe_Research_Situacion_Sectorial_Regional_22S2.pdf
Español - 7 de diciembre de 2022
Presentacion_Research_Situacion_Sectorial_Regional_22S2.pdf
Español - 7 de diciembre de 2022