Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 28 de abril de 2021

    Situación Portugal. Segundo trimestre 2021

    Resumen

    El PIB se contrajo un 7,6% en 2020. El aumento de la incertidumbre ante la expansión de la COVID-19 y las medidas necesarias para limitar su contagio lastraron la actividad. La economía irá de menos a más durante los próximos trimestres y se prevé que crezca un 4,0% en 2021 y se acelere hasta el 5,1% en 2022.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Las medidas de flexibilización de empleo y el teletrabajo han contribuido a que el impacto de esta crisis en el mercado laboral esté siendo más contenido, al menos de momento.
    • Pese a la difícil situación las exportaciones portuguesas de bienes ganaron cuota en el mercado mundial, encontrándose por encima de los niveles de 2008 y de otros países de la Eurozona.
    • Se mantiene el escenario para 2021: vacunación, fondos europeos y entorno internacional, claves que apoyarán la recuperación.
    • Se espera una aceleración del PIB hacia 2022, con impulso fiscal en la UEM y EE. UU.
    • Riesgos: el control de la enfermedad y la velocidad del proceso de vacunación; las consecuencias sobre el empleo y el tejido productivo que deja la crisis; la puesta en marcha de los proyectos relacionados con el programa NGEU; y qué tan ambiciosas sean las reformas que se implementarán durante los próximos años.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Presentación (PDF)

    Situacao_Portugal_2T21.pdf

    Portugués - 28 de abril de 2021

    Presentación (PDF)

    Situacion_Portugal_2T21.pdf

    Español - 28 de abril de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar