Cerrar panel

    Publicada el jueves, 23 de abril de 2020 | Actualizada el miércoles, 29 de abril de 2020

    Situación Perú. Segundo trimestre 2020

    Resumen

    Revisamos nuestras proyecciones para incorporar los impactos macroeconómicos que las medidas para contener la propagación del COVID-19 están teniendo en Perú. Como resultado, estimamos que el PIB retrocederá entre 5% y 8% en 2020, una previsión que tiene sesgo a la baja. El próximo año habrá un rebote importante.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El brote y expansión global del COVID-19, junto con las medidas que se vienen tomando para contenerla, están teniendo impactos económicos significativos en el mundo y nos llevan a hacer cambios importantes en nuestras proyecciones macroeconómicas.
    • Localmente, con el inicio del aislamiento social obligatorio en la segunda mitad de marzo, el impacto sobre la actividad ha sido significativo según lo que se desprende de distintos indicadores.
    • En este contexto, que además está caracterizado por la elevada incertidumbre que reduce la visibilidad hacia adelante, proyectamos que el PIB se contraerá este año (entre -8,0% y -5,0%, con sesgo a la baja), algo que no ocurría desde 1998. La recuperación será gradual y, a pesar de que anticipamos un rebote importante en 2021, insuficiente para que el PIB retorne a la tendencia de crecimiento prevista a inicios de este año.
    • Por el lado de las cuentas fiscales, las medidas de estímulo llevarán a que el déficit en 2020 sea el más alto en lo que va del siglo. En los próximos años tenderá a disminuir porque las medidas de apoyo son principalmente de naturaleza transitoria. No obstante, estimamos que la deuda pública bruta se estabilizará por encima del límite establecido en la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal (30% del PIB).
    • Tomando en cuenta nuestras previsiones de PIB y demanda interna, así como la ausencia de mayores presiones sobre los precios, proyectamos que la tasa de política monetaria se mantendrá en el nivel actual (0,25%, mínimo histórico) por lo menos hasta fines de 2021.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Perú

    Temáticas

    Autores

    Vanessa Belapatiño BBVA Research - Economista Senior
    Marlon Broncano
    Yalina Crispin BBVA Research - Economista Senior
    Francisco Grippa BBVA Research - Economista Principal
    Ismael Mendoza
    Hugo Perea BBVA Research - Economista Jefe
    Hugo Vega de la Cruz BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Infografía (PDF)

    Infografia-Peru-2T20-2.pdf

    Español - 23 de abril de 2020

    Presentación (PDF)

    Peru_Economic_outlook_q2-20.pdf

    Inglés - 23 de abril de 2020

    Presentación (PDF)

    Situacion_Peru_2T2020-1.pdf

    Español - 23 de abril de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar