Cerrar panel

    Publicada el jueves, 3 de octubre de 2024 | Actualizada el sábado, 19 de octubre de 2024

    Situación Perú. Octubre 2024

    Resumen

    El PIB crecerá 2,9% este año y 2,7% el próximo. El gasto privado ganará tracción en los próximos trimestres, apoyado en condiciones financieras más favorables, el impacto de los retiros de AFP y el inicio de construcción de algunos proyectos de infraestructura, mientras que el gasto público se moderará.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El crecimiento mundial convergerá hacia niveles moderados y las condiciones monetarias se harán gradualmente menos restrictivas ante la caída de la inflación y la normalización de los mercados laborales.
    • El déficit fiscal se ubica actualmente en 4,0% del PIB en un contexto de debilidad de los ingresos. En lo que resta del año el déficit fiscal tenderá a moderarse porque la recaudación mejorará gradualmente (impacto positivo de la mayor actividad y los altos precios de exportación), pero finalizará 2024 en torno a 3,4%, por segundo año consecutivo excediendo el techo de la regla fiscal. La mejora de la recaudación seguirá el próximo año y con ello el déficit se reducirá a 2,2% del PIB, en línea con el techo establecido.
    • Considerando un diferencial de tasas de interés PEN-USD alrededor de cero en el último trimestre de 2024, prevemos que el tipo de cambio finalizará el año entre 3,70 y 3,80 soles por dólar. Para 2025 anticipamos cierto fortalecimiento del PEN, a un rango entre 3,65 y 3,75 para fines de ese año, en un contexto en que el diferencial de tasas de interés se torna favorable, se mantiene un alto superávit externo, y a pesar de que probablemente se hará más visible la incertidumbre por el proceso electoral local de 2026, sobre todo hacia fines de año.
    • Con las expectativas inflacionarias ancladas y la ausencia de presiones de demanda sobre los precios, la inflación seguirá dentro del rango meta en los próximos trimestres, cerrando este año alrededor de 2,5% y el próximo en 2,3%.
    • La inflación controlada y el cierre paulatino de las holguras en la economía sugieren que el BCRP continuará recortando su tasa de política en lo que resta del año, alcanzando 4,50% al final de 2024, nivel que estimamos como neutral y en el que se mantendrá en 2025

    Geografías

    Autores

    Vanessa Belapatiño BBVA Research - Economista Senior
    Yalina Crispin BBVA Research - Economista Senior
    Francisco Grippa BBVA Research - Economista Principal
    Hugo Perea BBVA Research - Economista Jefe
    Manuel Ernesto Saenz Valdez BBVA Research - Economista
    Hugo Vega de la Cruz BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Infografía (PDF)

    Infografia-Situacion-Peru-Octubre-2024.pdf

    Español - 3 de octubre de 2024

    Presentación (PDF)

    Peru-Economic-Outlook-oct-24_ENG.pdf

    Inglés - 3 de octubre de 2024

    Presentación (PDF)

    Situacion-Peru-Octubre-2024-1.pdf

    Español - 3 de octubre de 2024

    Pódcast (MP3)

    Situación Perú. Octubre 2024

    Español - 3 de octubre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar