Cerrar panel

    Publicada el jueves, 4 de abril de 2024 | Actualizada el viernes, 5 de abril de 2024

    Situación Inmobiliaria México. Primer semestre de 2024

    Resumen

    En 2023 observamos resultados opuestos en el mercado inmobiliario. La Construcción con resultados históricos y tasas de crecimiento por arriba del promedio en distintos indicadores. El mercado de vivienda se contrae con cifras acumuladas a noviembre de 2023. Estimamos que en 2024 ambos sectores reviertan las tendencias.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La construcción aumentó 15.6% en 2023, impulsada por la obra civil.
    • El PIB de la Construcción alcanzó 1.6 billones de pesos, su máximo histórico. Desde 1993 no se había registrado un monto similar en pesos constantes del 2018.
    • El mercado de vivienda se contrajo durante 2023, con una disminución del 0.9% en número de créditos y de 5.4% en el monto hipotecario. La banca comercial mantiene su preponderancia con el 58% del total del monto hipotecario originado.
    • La apreciación acelerada de la vivienda en México de los últimos años está altamente correlacionada con los costos de construcción, de 2005 a 2023 muestra una tasa promedio de apreciación de 7.2% anual y los costos de construcción aumentaron 5.7% anual en el mismo periodo.
    • El valor de las obras en Quintana Roo y Campeche creció 400% y 191%, respectivamente; ambas entidades son las que más crecieron en 2023.

    Geografías

    Autores

    Marissa González BBVA Research - Economista Senior
    Carlos Serrano BBVA Research - Economista Jefe
    Samuel Vázquez BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    Presentacion-Sit-Inmobiliaria-240404.pdf

    Español - 4 de abril de 2024

    Informe (PDF)

    SitInmobiliariaMexico_24S1_final.pdf

    Español - 4 de abril de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar