Cerrar panel

    Publicada el jueves, 15 de abril de 2021 | Actualizada el viernes, 23 de abril de 2021

    Situación España. Segundo trimestre 2021

    Resumen

    La economía española se contrajo un 10,8% en 2020 y puede crecer un 5,5% en 2021 y un 7,0% en 2022. El PIB cumplió las expectativas de estancamiento en el 4T20, y podría haberse contrario en el 1T21. No obstante, se prevé una aceleración significativa hacia delante, sobre todo, en la segunda mitad del 2021.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La economía global continuará recuperándose pese al complejo contexto epidemiológico. Tras una caída de, aproximadamente, el 3,3% en el 2020, el PIB mundial se expandirá alrededor de 5,9% en el 2021 y 4,8% en el 2022. Una evolución mejor de lo más que lo previsto y en línea con la esperada aceleración del proceso de vacunación contra el coronavirus, el gradual levantamiento de las restricciones de movilidad y las medidas de estímulo.
    • En España, el PIB se contrajo un 10,8% en 2020. La economía registró una desaceleración significativa que la llevó al estancamiento durante el 4T20, en línea con lo previsto por BBVA Research. Al inicio de 2021 se habría vuelto a observar una contracción (-0,9% t/t) como consecuencia del deterioro observado en los indicadores sanitarios en España y la UEM, la salida del Reino Unido de la UE, el impacto de eventos climatológicos y el aumento observado en el coste de la energía.
    • No obstante, se prevé que la recuperación de la actividad vaya de menos a más durante los próximos trimestres y crezca un 5,5% en 2021 y un 7,0% en 2022. Varios factores explican la esperada aceleración del crecimiento: el cambio en la política fiscal de EE. UU.; la mejora de los indicadores sanitarios; el elevado nivel de ahorro acumulado; la relajación de las reglas en la UEM, que permitirá que la política fiscal continúe siendo expansiva; el progresivo impacto del NGEU; el efecto de las políticas del BCE; y el buen comportamiento de las exportaciones.
    • Los riesgos sobre este escenario continúan determinados por el avance de la vacunación, las consecuencias sobre el empleo y el tejido productivo que deja la crisis, la implementación de los proyectos relacionados con el programa NGEU y el consenso político necesario para acordar las reformas que necesita el país.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Infografía (PDF)

    Infografia-Situacion-Espana-2T21.pdf

    Español - 15 de abril de 2021

    Infografía (PDF)

    Infographics_Spain_Economic_Outlook_2Q21.pdf

    Inglés - 15 de abril de 2021

    Presentación (PDF)

    SITUACION_ESPANA2T21.pdf

    Español - 15 de abril de 2021

    Informe (EPUB)

    Situacion-Espana-2T21-BBVA-RESEARCH-1.epub

    Inglés - 15 de abril de 2021

    Informe (EPUB)

    Situacion-Espana-2T21-BBVA-RESEARCH.epub

    Español - 15 de abril de 2021

    Informe (PDF)

    SituacionEspana_2T21_WB.pdf

    Español - 15 de abril de 2021

    Informe (PDF)

    Spain_Economic_Outlook2Q21_WB.pdf

    Inglés - 15 de abril de 2021

    Presentación (PDF)

    Spain_Economic_Outlook_2Q21_WB.pdf

    Inglés - 15 de abril de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar