Situación España. Diciembre 2022
Publicada el jueves, 1 de diciembre de 2022 | Actualizada el lunes, 12 de diciembre de 2022
Situación España. Diciembre 2022
Resumen
Se revisa moderadamente al alza la previsión de crecimiento del PIB hasta el 4,6% en 2022 y el 1,2% en 2023. La economía resiste mejor de lo esperado y se reduce la probabilidad de recesión. La actividad ganará tracción a medida que se ejecuten los fondos NGEU y se disipen las incertidumbres, y crecerá el 3,4% en 2024.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El crecimiento económico global se ralentizará en 2023. Se prevé que el PIB mundial crezca 2,3% en 2023 después de haber subido 6,3% en 2021 y cerca de 3,3% en 2022. La incertidumbre es alta y los riesgos se inclinan a la baja.
- No se puede descartar que el PIB se contraiga durante los próximos meses en España. El gasto de los hogares se verá afectado por la subida de los precios, la mayor incertidumbre, la desaceleración del empleo y el aumento en los tipos de interés.
- La moderación de la inflación continuará, y no parece que haya problemas en el suministro de gas. Empresas y familias se encuentran mejor preparadas para afrontar un entorno de mayor volatilidad. No se observan desequilibrios en los sectores económicos.
- Los factores que podrían hacer que el escenario se deteriore siguen siendo numerosos. La tensión geopolítica podría extenderse. Una eventual vuelta a las políticas de confinamiento total en China pondría en peligro la disponibilidad de insumos. La falta de un “pacto de rentas” llevaría a que la inflación se mantenga elevada.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Empleo
- Análisis Regional España
Etiquetas
Autores
BBVA Research
BBVA Research