Cerrar panel

    Publicada el martes, 28 de abril de 2020 | Actualizada el miércoles, 29 de abril de 2020

    Situación Colombia. Segundo trimestre 2020

    Resumen

    La economía colombiana se contraerá alrededor de 3% en 2020 como resultado del COVID-19 y la reducción de los precios del crudo. Por las medidas de confinamiento, varios sectores reducirán su producción con efectos sobre empleo e indicadores sociales. Hay depreciación del tipo de cambio, pero se espera inflación moderada

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Fuerte impacto del COVID-19 sobre el crecimiento global propicia una reacción sin precedentes de la política pública
    • Los efectos sobre la economía colombiana dependen tanto del avance de la crisis sanitaria como de las respuestas de política
    • Los efectos sectoriales serán diferenciales en la etapa del confinamiento y en el período de recuperación
    • El consumo privado y la inversión responderán con fuertes caídas en 2020, para después recuperarse gradualmente
    • La prioridad de las medidas para enfrentar la situación es proteger el empleo y procurar el bienestar de los colombianos

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    María Paula Castañeda
    Mauricio Hernández BBVA Research - Economista Principal
    María Claudia Llanes BBVA Research - Economista Senior
    Alejandro Reyes González BBVA Research - Economista Principal
    Paulo Sánchez
    Juana Téllez BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Presentación (PDF)

    SituacionColombia2T20VCEng.pdf

    Inglés - 28 de abril de 2020

    Presentación (PDF)

    SituacionColombia2T20VFEsp.pdf

    Español - 28 de abril de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar