Situación Colombia. Diciembre 2024
Publicada el jueves, 5 de diciembre de 2024 | Actualizada el martes, 10 de diciembre de 2024
Situación Colombia. Diciembre 2024
Resumen
El PIB crecerá 2,5% en 2025 y 3,2% en 2026, impulsado por el consumo privado en bienes durables, semidurables y servicios desde 2026, y por la inversión fija en infraestructura, maquinaria y vivienda. La inflación será de 3,1% en 2026, con menores tasas de interés que fortalecerán las condiciones financieras.
Puntos clave
- Puntos clave:
- La inversión fija crecerá 3,9% en 2025 y 7,3% en 2026, liderada por obras civiles y maquinaria. La construcción residencial repuntará desde mediados de 2025. El consumo privado crecerá 3,1% en 2025, impulsado por bienes durables y semidurables, y 2,9% en 2026, cuando los servicios retomarán dinamismo con mejores condiciones laborales y financieras.
- La inflación se moderará a 3,6% en 2025 y 3,1% en 2026. Las tasas de interés del Banco de la República bajarán al 6,5% en 2025, reflejando la convergencia de la inflación hacia su meta y garantizando mejores condiciones financieras para apoyar la recuperación económica.
- El déficit de cuenta corriente será de 3,2% del PIB en 2025 y 3,5% en 2026, impulsado por mayores importaciones de bienes de capital y materias primas, en línea con el crecimiento de la demanda interna. Este déficit será financiado principalmente por inversión extranjera directa.
- La tasa de desempleo nacional disminuirá a 9,9% en 2025 y 9,8% en 2026, con generación de empleo en manufactura, construcción y servicios. Aunque se observa una mejora, las brechas en la participación laboral de jóvenes y mujeres siguen siendo un desafío.
- El ahorro interno bruto actual, equivalente al 10,5% del PIB, limita la capacidad de financiar la inversión necesaria. Es necesario diversificar las exportaciones, continuar atrayendo inversión extranjera directa y fortalecer el ahorro público y privado.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Bancos Centrales
- Consumo
- Banca
- Energía y Materias Primas
- Mercados Financieros
Etiquetas
Autores
Daniel Alejandro Guerrero Buendía
BBVA Research
Mauricio Hernández
BBVA Research - Economista Principal
María Claudia Llanes
BBVA Research - Economista Senior
Laura Katherine Peña Cardozo
BBVA Research - Economista
Alejandro Reyes González
BBVA Research - Economista Principal
Juana Téllez
BBVA Research - Economista Jefe
Documentos y archivos
Economía Colombia: Claves y Previsiones Diciembre 2024
Español - 9 de diciembre de 2024