Publicada el martes, 6 de diciembre de 2022 | Actualizada el martes, 6 de diciembre de 2022

Situación Colombia. Diciembre 2022

El crecimiento global seguirá desacelerándose gradualmente en 2023 y se recuperará posteriormente. El PIB de Colombia transitará una senda similar, principalmente por el menor gasto de los hogares. La inflación será menor en los próximos dos años y dará espacio para reducir las tasas de interés desde finales de 2023.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Se prevé que el PIB mundial crezca 2,3% en 2023, después de haberse expandido 6,3% en 2021 y 3,3% en 2022. En 2024, el crecimiento se recuperará a un 3,3%. La inflación muestra signos de desaceleración en Estados Unidos y está bajo control en China; al contrario, en la Eurozona los precios están presionados al alza por los costos del gas, especialmente.
  • La economía colombiana crecerá 8,0% en 2022 y, desde estos niveles elevados de actividad, tendrá una desaceleración liderada por el menor consumo de los hogares. Así, el PIB crecerá 0,7% en 2023 y 1,8% en 2024. La demanda interna crecerá, en promedio, por debajo de estos niveles en los siguientes dos años.
  • La inflación creció rápidamente durante 2022, presionada por los mayores precios de los alimentos, en un primer momento, y por el efecto de la mayor demanda interna sobre el precio del resto de los bienes y servicios, después. Este año, la inflación cerrará en 12,5%. Luego, se moderará por las menores presiones externas y la reducción del crecimiento interno, para terminar en 7,3% en 2023 y 4,5% en 2024.
  • El menor crecimiento económico y la reducción de la inflación permitirán la pronta finalización del actual ciclo contractivo de la política monetaria y el inicio de la reducción de las tasas de interés en el segundo semestre de 2023. Además, la menor demanda interna permitirá reducir el déficit externo.
  • Colombia enfrentará unos grandes desafíos en los próximos años y deberá preservar sus fortalezas estructurales para enfrentar el nuevo ciclo de desaceleración. Su reto seguirá siendo aumentar el crecimiento de largo plazo y mejorar el nivel de vida de los colombianos, encontrando nuevas fuentes de crecimiento e integrándose en la nueva conformación de las cadenas globales de producción.

Documentos para descargar

Geografías

Temáticas

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar