Situación China. Segundo trimestre 2022
Publicada el viernes, 8 de abril de 2022
Situación China. Segundo trimestre 2022
Resumen
Incertidumbres internas de China se imponen a externas y son riesgos para el crecimiento. En las "dos sesiones" anuales, máxima prioridad de agenda política china, se anunció el paquete de estímulos de 2022: medidas de expansión monetaria y fiscal no sincronizadas con las de endurecimiento de principales bancos centrales.
Puntos clave
- Puntos clave:
- La estructura económica sigue estando desequilibrada, ya que la economía depende demasiado de las exportaciones y el consumo interno y la inversión continúan sin remontar.
- A diferencia de la elevada inflación presente en EE. UU. y la UE, el IPC chino se mantiene en niveles bajos, ya que la caída del precio de la carne de cerdo conforme evoluciona la peste porcina en África contrarresta los efectos de transmisión de un elevado IPP.
- En marcado contraste con el fuerte ritmo de las medidas restrictivas de la FED consistentes en reducir la QE, subir los tipos de interés y reducir su balance, la política monetaria y fiscal de China será más expansiva en 2022 para afrontar la desaceleración del crecimiento.
- La guerra entre Rusia y Ucrania tiene un impacto limitado en la economía china.
- Mantenemos nuestra previsión de crecimiento del PIB en el 5,2% para 2022, dato que convergerá con el crecimiento potencial tras las fuertes oscilaciones del PIB en 2020 y 2021.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional China
Autores
Jinyue Dong
BBVA Research - Economista Principal
Betty Huang
BBVA Research - Economista
Le Xia
BBVA Research - Economista Jefe