Situación Banca México. Segundo semestre 2021
Publicada el miércoles, 24 de noviembre de 2021
Situación Banca México. Segundo semestre 2021
Resumen
La banca mantiene sólidos niveles de capital y liquidez que le permitieron sortear los efectos de la pandemia y contribuirán a sostener una recuperación más vigorosa del financiamiento. El crecimiento nominal del financiamiento al Sector Privado No Financiero se recuperó 7.2 puntos porcentuales entre abril y septiembre.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El crédito a empresas muestra una lenta recuperación, mientras que el crédito al consumo ha comenzado a reactivarse. La cartera de vivienda se mantiene como la más dinámica, aunque ha reducido su ritmo de expansión.
- A pesar de la contracción económica, no se registró un deterioro significativo en la calidad de cartera. Las provisiones generadas fueron suficientes para mantener niveles de morosidad manejables.
- Las empresas modificaron la composición de su demanda crediticia desde el inicio de la pandemia. El capital de trabajo experimentó la mayor contracción, mientras que el pago de pasivos exhibió un gran dinamismo.
- La proporción del financiamiento a bajo costo de la banca se consolida. No obstante, el crecimiento de la captación tradicional se desacelera.
- El acceso al ahorro interno por parte del sector público continuó creciendo en un entorno de menor apetito por activos domésticos de parte de los inversionistas extranjeros.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Banca
- Mercados Financieros
- Consumo
Etiquetas
Autores
Alfonso Gurza
BBVA Research - Economista Principal
Iván Martínez Urquijo
BBVA Research - Economista Principal
Carlos Serrano
BBVA Research - Economista Jefe
Mariana Angélica Torán
BBVA Research - Economista Principal
Gerónimo Ugarte Bedwell
BBVA Research