Cerrar panel

    Publicada el martes, 5 de diciembre de 2023 | Actualizada el lunes, 11 de diciembre de 2023

    Situación Argentina. Diciembre 2023

    Resumen

    Javier Milei será el nuevo presidente argentino. Asume con el desafío de corregir fuertes desequilibrios en el frente fiscal, monetario, cambiario y de tarifas. El ajuste del gasto y los cambios de precios relativos acelerarán la inflación en la primera parte de 2024 y mayor contracción de la actividad en el corto plazo.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El acercamiento de un ala de Juntos por el Cambio le imprime cierta moderación en las propuestas y mayor gobernabilidad al nuevo gobierno.
    • Los primeros anuncios apuntan hacia un significativo ajuste fiscal, mayor desregulación y apertura de la economía, lo que en un primer impacto provocará una mayor caída del PIB de la esperada inicialmente para 2024 (hasta -4%).
    • Esperamos avances rápidos hacia la normalización del mercado cambiario, con una liberalización de restricciones (primero para flujos, luego para stocks) que impulsaría una depreciación del peso hacia ARS/USD 800 a fines de 2023.
    • Durante 2024, el aporte de divisas por la recuperación del sector agrícola y el superávit energético permitiría continuar el desarme de restricciones cambiarias para terminar 2024 sin brecha cambiaria.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Marcos Dal Bianco BBVA Research - Economista Jefe
    Federico Daniel Forte BBVA Research - Economista Principal
    Juan Manuel Manías BBVA Research - Economista Principal
    Adriana Haring BBVA Research - Economista Senior
    Mario Iparraguirre BBVA Research - Economista Senior
    Tomas Triantafilo BBVA Research - Economista

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    Argentina-Economic-Outlook-Dec_23.pdf

    Inglés - 5 de diciembre de 2023

    Presentación (PDF)

    Situacion-Argentina-Diciembre-2023.pdf

    Español - 5 de diciembre de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar