Cerrar panel

    Publicada el lunes, 6 de marzo de 2023 | Actualizada el martes, 7 de marzo de 2023

    Documento número 23/02

    Con técnicas Big Data

    España | Retardos cortos y variables... de política monetaria

    Resumen

    Estudiamos la transmisión de las perturbaciones de la política monetaria utilizando series diarias de consumo, ventas empresariales y empleo. Encontramos que la economía responde con retardos cortos y largos que son variables de forma económicamente significativa.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El consumo reacciona en una semana, alcanza un mínimo local en un trimestre, se recupera y vuelve a descender al cabo de tres trimestres.
    • Las ventas siguen un patrón similar, pero la caída inicial, aunque retrasada (un mes), es más profunda.
    • En cambio, el empleo cae monótonamente durante cinco trimestres, aunque con una reacción de impacto menor.
    • Demostramos que estos desfases cortos quedan enmascarados por la agregación temporal a frecuencias inferiores -trimestrales-.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Guilherme Alves da Silva Escuela Nova de Negocios y Economía - Colaborador externo
    Gergely Buda Escuela de Economía de Barcelona - Colaborador externo
    Vasco M. Carvalho Universidad de Cambridge y CEPR - Colaborador externo
    Giancarlo Corsetti Instituto Universitario Europeo y CEPR - Colaborador externo
    João Duarte Escuela Nova de Negocios y Economía - Colaborador externo
    Stephen Hansen University College de Londres y CEPR - Colaborador externo
    Alvaro Ortiz BBVA Research - Responsable de Análisis con Big Data
    Afonso Pereira da Silva Souto de Moura Banco de Portugal y Nova SBE - Colaborador externo
    Tomasa Rodrigo BBVA Research - Economista Líder
    José V. Rodríguez Mora CUNEF, Universidad de Edimburgo y CEPR - Colaborador externo

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    WP-23_02.pdf

    Inglés - 6 de marzo de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar