Cerrar panel

    Publicada el lunes, 16 de diciembre de 2024

    Perú | Se va consolidando la recuperación del componente no primario del PIB

    Resumen

    La actividad avanzó 3,4% interanual en octubre. Por sectores productivos destacó el comportamiento del componente no primario del PIB, que registró una expansión de 4,2% y al interior de este la sostenida mejora de la manufactura no primaria (mayor fabricación de bienes de consumo y capital), la construcción y el comercio.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Por el lado del componente primario, este se contrajo (-0,6%). La actividad minera metálica retrocedió 1,9%, mientras que el descenso interanual de la producción pesquera fue acentuado porque la base de comparación fue alta. En contraste, la actividad agropecuaria creció 13,4% porque aumentó la superficie cosechada y las condiciones climatológicas fueron favorables en algunas regiones del país.
    • En el análisis secuencial y tomando como referencia el PIB corregido por estacionalidad que publica el INEI, la producción se mantuvo prácticamente inalterada en octubre (+0,02%) con respecto al nivel que alcanzó el mes previo. En un ejercicio en el que este nivel se mantiene sin cambios durante el resto del año (carry over), la economía peruana crecería 2,8% en 2024.
    • En el balance de los primeros indicadores para noviembre, sugieren que la actividad habría registrado en noviembre un crecimiento interanual algo mayor al de octubre, consistente con nuestra previsión que el PIB avanzará 3,1% en 2024.

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Yalina Crispin BBVA Research - Economista Senior
    Hugo Vega de la Cruz BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Nota_PIB.pdf

    Español - 16 de diciembre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar