Cerrar panel

    Publicada el jueves, 13 de junio de 2024

    Perú | Reforma de pensiones: lo bueno, lo malo y lo feo

    Resumen

    El país viene retrocediendo en seguridad previsional. Esperemos que esta ley sea el inicio de una reversión de esta situación y que, por fin, se busquen soluciones responsables para garantizar un nivel adecuado de protección durante la vejez.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El Congreso acaba de aprobar la ley de reforma del sistema de pensiones. Esta ley contiene algunos aspectos que están en línea con los objetivos generales que persiguen los sistemas previsionales: cobertura y un nivel de pensiones que contribuya a sobrellevar la vejez. Pero también contiene elementos que podrían mejorarse.
    • Entre los aspectos favorables cabe señalar el mayor blindaje para que los fondos previsionales no se vean afectados por retiros anticipados, aunque sería deseable reforzar los candados legales que garanticen la intangibilidad de estos ahorros.
    • También dentro de lo positivo está la garantía de una pensión mínima y la revisión periódica de ciertos parámetros como la edad de jubilación.
    • De otro lado, dos elementos podrían mejorarse: la regresividad de la propuesta de “pensión por consumo” y la evaluación del costo fiscal de la reforma.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Hugo Perea BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Articulo.pdf

    Español - 13 de junio de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar